19.5.10

>>Novedades de Taschen

Hoy el color favorito de todos es el verde

image image
image image

 

Diseñando productos con las generaciones futuras en mente

La sostenibilidad no es una moda pasajera y la gente está buscando constantemente más información, productos e innovaciones en este área. Los diseñadores, a su vez, están respondiendo con productos elegantes, eficientes y de bajo impacto medioambiental de cara a un futuro sostenible. Este libro reúne más de 180 de estos proyectos innovadores y premiados de más de 20 países, lanzados por estudios de diseño y compañías líderes de todo el mundo, incluyendo IDEO, IBM y New Deal Design.

Presentando productos reutilizables, desde botellas de agua y pañales hasta artículos a energía solar y eólica; relojes que funcionan por reacción a la tierra; purificadores de aire y agua; ataúdes y urnas para funerales sostenibles; papel hecho a partir de estiércol de elefante y oveja, así como chocolates, bikinis o guitarras ecológicas, aparatos energéticamente eficientes y mucho más, ésta es una actualización a la última sobre la revolución sostenible en el diseño de productos.

Sobre la autora / el autor:

Dalcacio Reis nació en Brasil y se formó como diseñador de productos en Río de Janeiro antes de entrar en Ana Couto Branding & Design, uno de los estudios de branding líderes en la región. Tras dirigir diversos proyectos en América Latina, Reis realizó un máster empresarial en Negocios Sostenibles para contribuir a modelar una nueva era en el desarrollo de productos y en el comportamiento del consumidor.

Sobre la editora / el editor:

Julius Wiedemann nació y creció en Brasil. Luego de estudiar diseño gráfico y marketing, se trasladó a Japón, donde trabajó como editor de arte para revistas digitales y de diseño en Tokio. Desde que se integró al equipo de TASCHEN, ha estado desarrollando la colección digital and media, que incluye títulos como Illustration Now!, Advertising Now, Logo Design y Brand Identity Now!

 

Lo contemporáneo se hace mayoritario

image image
image image

 

Tendemos a dividir los edificios en dos categorías básicas: estructuras privadas como las viviendas y obras públicas como las estaciones de ferrocarril, las salas de conciertos o los museos. Los edificios públicos tienen sus propios límites. Se trate de un juzgado o un aeropuerto, de un estadio o un campus universitario, se plantean claramente las cuestiones del estilo, la función o el coste. Resolver esas tensiones es sólo uno de los muchos asuntos serios que surgen cuando está en juego la definición de la arquitectura publica. Este libro explora las respuestas más creativas a estos y otros temas relacionados, y muestra cómo en años recientes la arquitectura pública ha sufrido un tremendo trastorno, un despertar estético de toda clase.

Allí donde fueron la norma lo sólidamente clásico y los diseños sobrios, la audacia y la innovación estéticas hoy se ven crecientemente recompensadas a medida que célebres arquitectos, desde Herzog & de Meuron a Jean Nouvel, han abierto camino a una nueva generación de edificios verdaderamente públicos, a estructuras que combinan el acceso para muchos con una calidad una vez reservada a unos pocos. Public Architecture Now! destaca la nueva arquitectura pública, rompedora e impresionante, que está apareciendo hoy en todo el mundo, desde España hasta Noruega, pasando por Chile, China y los EE UU.

Los arquitectos y estudios presentados incluyen:

3XN, Adjaye Associates, Aires Mateus, Stan Allen, AllesWirdGut, Tadao Ando, Paul Andreu, ARM, Arup Associates, Assadi + Pulido, Atelier Oslo / AWP, Auer+Weber+Assoziierte, b720 Arquitectos, Behnisch Architekten, Bruno Fioretti Marquez, Santiago Calatrava, Cannon Design, CEBRA, David Chipperfield, Coop Himmelb(l)au, Diller Scofidio + Renfro, EMBT – Miralles / Tagliabue, Doriana and Massimiliano Fuksas, Frank O. Gehry, Nicholas Grimshaw, Herzog & de Meuron, Hotson Bakker Boniface Haden, Toyo Ito, Taiji Kawano, Marcio Kogan, Kuehn Malvezzi, Line and Space, Localarchitecture, Lundgaard & Tranberg, Fumihiko Maki, Michael Maltzan, Francisco Mangado, Giancarlo Mazzanti, MGM Arquitectos, Rafael Moneo, Moneo Brock Studio, Alberto Nicolau, Jean Nouvel, ONL, Perkins Eastman, Dominique Perrault, Plan B Arquitectos + JPRCR Architects, Rojkind Arquitectos, Álvaro Siza Vieira, Substance, Tidy Architects, UNStudio / Van Berkel & Bos, Vicens + Ramos, Makoto Sei Watanabe, René van Zuuk

Sobre la autora / el autor:

Philip Jodidio estudió Historia del Arte y economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe del diario francés Connaissance des Arts durante más de veinte años. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre arquitectura contemporánea, entre los que destacan las monografías sobre Tadao Ando, Norman Foster, Richard Meier, Jean Nouvel y Zaha Hadid, así como la serie Architecture Now!, todos ellos editados por TASCHEN.