19.10.14

C.O.N.T.E.N.I.D.O

Design Week México 2014

DWM CONTENIDO

Antes de que comenzara la tormenta cotidiana en la ciudad de México,  fuimos al conocido Parque Lincoln o Los Espejos, en Polanco, a ver qué novedades nos tenía CONTENIDO, la muestra pública de diseño industrial que es parte de la agenda de Design Week México 2014.

CONTENIDO1

De toda la semana del diseño, es el evento que más nos gusta porque pone al alcance de todos la creación de los profesionales, ahí en medio de un sitio público como lo puede ser un parque la tarde de un domingo el diseño signa el ambiente con su presencia. Visitantes ex profeso y viandantes desprevenidos, nos topamos con propuestas innovadoras, algunas, otras que hemos visto previamente en otras muestras.

En una docena de contenedores industriales encontramos diversas marcas, que también tienen presencia en Design House (una visita que tenemos pendiente).

2014-10-19 15.26.42

En primer lugar, Déjate Querer, un par de diseñadoras reconocidas por la producción de tapetes de fieltro de lana, cuyos primeros diseños entretejidos nos recordaban el arte del origami. Hoy nos encontramos con una nueva línea de piezas coloridas, que se distinguen por su entrecostura al estilo patchwork.

2014-10-19 15.25.37

2014-10-19 15.36.21

djtequer

Entre nuestros favoritos, encontramos el contenedor de DAVID POMPA. Un trabajo artesanal en iluminación, realmente exquisito. 2014-10-19 15.29.40

DP

Afable encarna el concepto vanguardista de la combinación de tecnología de arte y arte en vidrio soplado.

Así también, el Estudio David Pompa trabaja con barro, y en esta ocasión presentaron fascinantes piezas de barro con vetas de cerámica como recubrimientos para muros tanto interiores como exteriores.

DP2

De Juskani Alonso elegimos como favorita, y ya verán porqué, la Silla Tlayacapan.

2014-10-19 15.31.09

Un esfuerzo que se suma a la lucha por conservar la tradición y las técnicas mexicanas que poco a poco han ido abandonando el imaginario cultural de nuestro pueblo.

La silla Tlayacapan es Ganadora de la Mención por Diseño en el concurso Dimueble 2011

De la misma firma, está la mesa Cholula.

KJ1

En cuestión de diseño, pero esta vez para exteriores, encontramos unos prácticos maceteros de Natural Urbano. Piezas de sencilla factura, y perfil urbano, tal como la firma ya nos anuncia.

natural urbano

La protagonista del Contenedor 2, Natural Urbano, fue una escalera macetero de madera que llamó mucho la atención de los asistentes.

natural urbano 2

Una de las propuestas más originales en mobiliario lo encontramos en el Contenedor 6, en el que encontramos obra de Luisa Restrepo, Laura Cuevas Vessel y Alfredo Dueñas.

2014-10-19 15.37.15

Particularmente nos sentimos cautivados por la Mesa Palma, una pieza realizada con entrepaños que dan lugar a delicadas líneas, diseño de Alfredo Dueñas.

mesa palma 1

2014-10-19 15.38.12

Atelier Central dio lugar a un espectacular Contenedor, con una silla que pendía del techo y colores intensos para distinguir la firma en luces neón.

Atelier Central

2014-10-19 15.47.51

Atelier Central es una propuesta de Sofía Casares quien comenzó su carrera profesional en el mundo de la moda, y tiempo después se infiltro en el mundo de los muebles. Atelier Central empezó con productos confeccionados por la comunidad Mazahua con diseños vanguardistas, con los años Atelier Central evolucionó y ahora contamos con todo un concepto de interiorismo. La idea central siempre ha sido re-utilizar materiales y utilizar el talento de artesanos mexicanos para presentar una propuesta de muebles y accesorios contemporáneos realizados con materiales orgánicos.

Nos gustó el banco presentado por Soho Arquitectura. Con estructura de hierro y asiento de concreto que emula la veta de la madera.

soho

ESTRUCTURAS EFÍMERAS

2014-10-19 14.47.58

Y por supuesto, no podemos dejar de hablar de las instalaciones en el entorno de CONTENIDO, ESTRUCTURAS EFÍMERAS se realizaron, principalmente, por estudiantes de las carreras de diseño y arquitectura de diversas universidades de la ciudad.

Nuestra favorita: Abanico de Conos, de RODRIGO GARAGARZA.

conos

Y así, por este recorrido urbano concluyó la muestra de diseño, en contacto con todos.

12.10.14

Se va a poner bueno: DWM 2014

100design_Interiors_Slowwood_Teca

Ya estamos más que listos para disfrutar esta semana de Diseño. A partir de este miércoles, 15 de octubre, comienza Design Week México que promete una experiencia deliciosa.

De inicio será muy disfrutable porque el gran invitado especial es el Diseño Inglés, siempre caracterizado por su enfoque dinámico, catalizador e innovador que influencia al mundo entero. Para la edición 2014 de Design Week México personalidades inglesas tendrán presencia en cada uno de sus eventos que seguro habrán de inspirar a las nuevas formas de la creación que se gestan en México.

La inauguración

DWM '14 iniciará con el Proyecto Tamayo Design Week México por Alejandro Castro.

282x172-homeagenda-pabellon-5282x172-homeagenda-pabellon-4

282x172-homeagenda-pabellon-6Alejandro Castro es diseñador industrial que trabaja principalmente en el diseño de mobiliario y el interiorismo. En 2007 fundó al lado de Emiliano Godoy la marca de mobiliario sustentable Pirwi, de la cual Castro es director general. Castro además dirige su propio estudio de diseño bajo su nombre, desarrollando una gama variada de proyectos que van desde el diseño de interiores, la dirección de arte, el desarrollo de marca y los proyectos comerciales.

La instalación es una estructura circular flexible, inspirada en las ventanas como aberturas en un muro que permiten percibir el entorno de una forma siempre cambiante; un ejercicio que reflexiona sobre la arquitectura como un fenómeno que permite otras formas de ver.

282x172-homeagenda-pabellon-3

Design House: 20 CREADORES PARA INSPIRARTE

2013-10-18 16.45.34

Design House se ha convertido en un "must" en el calendario de profesionales y aficionados que anualmente la esperan para ver la transformación de espacios que, con las piezas de los showrooms participantes, muestran lo último en tendencia y vanguardia.

Cada año  DWM invita a un reconocido grupo de diseñadores, interioristas  y arquitectos a transformar  los distintos espacios de  una casa  en una elegante exhibición de estilo, arte y vanguardia. Desde su inicio ha sido vocación del evento  recaudar fondos para distintas causas y fundaciones.

Este año los 20 participantes son:

1. 2.28 – BC

2. Bernardi + Peschard Arquitectura

3. C Cúbica Arquitectos

4. Claudia Ortega y Cecilia Prieto

5. Esrawe

6. Ezequiel Farca

7. Habitación 116

8. Juskani Alonso

9. Lawrence Llewelyn-Bowen

10. María Laura Salinas

11. Materia Arquitectónica

12. Niz + Chauvet Arquitectos

13. Pedro Sánchez

14. Persson Arquitectura y Diseño

15. Rocío Martínez de Torres

16. Rhyzoma Arquitectura y Diseño

17. Studio Roca

18. Vieyra Arquitectos

19. Velasco Arquitectos

20. ZD+A

LUGAR: Montañas Rocallosas 1210, Lomas de Chapultepec

HORARIO: Lunes - Domingo 10:30 - 19:30 hrs

COSTO: Donativo voluntario de $100 para la fundación que apoyamos en 2014

CONFERENCIAS EN EL TAMAYO: Viernes 17

Cabe apartar espacio en tu agenda para el maratón de conferencias que se llevarán a cabo en el Museo Tamayo el viernes 17. Porque los representantes ingleses abrirán plaza en la jornada que iniciará a las 10:00 con la conferencia de Sir John Sorrel, fundador de London Design Festival, uno de los eventos de diseño más importantes del mundo.

Sir John Sorrell es reconocido como un campeón de las industrias creativas cuya influencia en el paisaje creativo y cultural del Reino Unido ha sido de largo alcance. Él es un embajador de negocios del Reino Unido para las Industrias Creativas, nombrados por los sucesivos primeros ministros, para promover el sector creativo de Gran Bretaña en el extranjero.

Con su esposa Frances Sorrell (nee Newell), John creó la Fundación Sorrell y, desde 1999, han trabajado con decenas de miles de jóvenes para inspirar su creatividad. Él es un apasionado de acceso a la educación en el arte y diseño, a través de la Fundación, inició el Nacional de Arte y Diseño Saturday Club, a través del cual los jóvenes pueden estudiar arte y diseño en su colegio o universidad local de forma gratuita.

opener_johnJohn fue galardonado con el título de caballero en 2008 por sus servicios a las industrias creativas, y fue nombrado CBE en 1996 le concedió la Medalla Real Sociedad de Artes Bicentenario en 1998, fue elegido miembro honorario del Instituto Real de Arquitectos Británicos en 2002 y de la Real Academia de Ingeniería en 2009 John tiene varios doctorados honorarios, y becas y sus libros 'creativo Island' (2002) y (2009) característica de diseño inspirado de la Gran Bretaña "Creative Island II '.

A Sir Sorrel, le seguirán personalidades de diversas áreas del diseño: Matthew Hilton (diseñador Industrial, 11 hrs); Michael Goerge Hemus, Socio fundador de la marca Plumen, dedicada al diseño de lámparas capitanea la mesa redonda que iniciará a las 12 hrs y donde también participará Christopher Sharp, CEO y fundador de The Rug Company, Marc Thorpe e Yvan Martínez, diseñadores.

A las 16 hrs, estaremos atentos a la conferencia de la Directora de Renovación de Starwood Hotels, Aliya Khan, para concluir la jornada a las 17 hrs. con la conferencia de Lisa Inmmodino Vreeland, directora del documental Diana Vreeland: The Eye Has to travel”.

El resto de la agenda la puedes consultar aquí>>

CONFERENCIAS EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

f18b59kus7jrmeaz6xcy

Por su parte, la jornada del viernes tendrá el siguiente cartel: A las 10:30 comenzarán las conferencias con la participación de Anna Karlin, diseñadora gráfica e industrial; a las 11:30 será el diseñador textil Nigel Atkinson quien tenga el micrófono.

282x172-2013conferencistas14-na

El diseñador de mobiliario y socio fundador de "Pinch", Russell Pinch comenzará su charla a las 12:30 hrs.

La Mesa Redonda “Be Original” ofrecerá un excepcional experiencia al poder escuchar a San Grawe, Director de Global Marketing de Merman Miller, en diálogo con John James Jenkin CEO, Driade N.A; los diseñadores Sean Yoo, Philippe Nigro; así como los mexicanos Andrea Cesarman, Arquitecto, Co-Fundador Design Week México y Antonio Caliz de Gensler México.

Si te interesa esta temática, apúntala en tu agenda: viernes 17, a las 16:00 hrs.

Por supuesto no te puede perder la chalra de Tom Dixon, uno de los diseñadores de moda, la cual será a las 17:00 hrs. y para rematar la jornada en esta sede quédate a escuchar a Keith Priest, Arquitecto y socio fundador de "Fletcher Priest" a las 16:00 hrs.

EL GRAN CELEBRADO: PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ

Agenda 2014

En el marco de su 50 aniversario, el Museo de Arte Moderno (1964-2014) celebra a quien fuera su autor, Pedro Ramírez Vázquez (1919 - 2013), el más importante arquitecto mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Pedro Ramírez Vázquez, inédito y funcional analiza momentos clave de su trayectoria desde un panorama multidisciplinario, al articular su carrera como arquitecto con sus propuestas de diseño gráfico e industrial, su afición por la escultura en vidrio y la platería, y sus colaboraciones con artistas en la tradición de la integración plástica. Integrada por planos arquitectónicos, croquis, fotografía de época, escultura, bocetos de obra plástica monumental, documentos, video, maquetas, objetos y accesorios.

DISEÑO AL EXTERIOR: sábado por la vía pública

fotor_138223630076648

El fin de semana integra distintos eventos en el Parque Polanco. Estructuras Efímeras, donde se crean espacios de integración para el público. 

En Diseño Gastronómico veremos la interacción constante entre el diseño y la gastronomía.

IMG_20131019_215406

En Diseño Contenido podremos ver el trabajo de diseñadores emergentes mexicanos y extranjeros. Conoce  lo último de las colecciones y los lanzamientos de lo más relevante en la escena del  Diseño en  cada uno de los más de 70 Showrooms participantes en la Ruta del Diseño.

Y en Ampliación Daniel Garza (Calle General Francisco Ramírez) conoce todas las actividades de Territorio Urbano.

Y finalmente, dos documentales en el Teatro Ángela Peralta.

4.10.14

Nuevos Accesorios Otoño-Invierno

ALESSI presenta su colección Septiembre 2014/ Enero 2015

image

Entre los diseñadores de la colección, encontramos varios nombres muy conocidos, que ya han colaborado con la Empresa, tal como Odile Decq, los hermanos Campana, Mario Trimarchi, Alessandro Mendini y Miriam Mirri; así como unos jóvenes diseñadores que han participado en talleres y concursos en línea.

imageEsta vez, presentan "sólo" una docena de proyectos: no
muchos en comparación con la cantidad que nos habíamos acostumbrado en colecciones recientes. Sin embargo, este grupo de objetos es nada carente de innovaciones notables, como la
cafetera de Trimarchi, el contenedor de usos múltiples
por Big Game o el bebé elefante en forma de gancho porta bolsas para mesa, diseñado por Gooris. ATT00002
ATT00003

imageLa pieza central de la colección, sin embargo, es La Trama e l’Ordito (la trama y la urdimbre), diseño ganador de #Concrete In Design taller patrocinado por Italcementi en colaboración con Alessi, y coordinado por Laura Polinoro y Desall.

El objetivo de esta investigación fue estudiar la posibilidad de
usar una versión innovadora del material que comúnmente
se llama "concreto" y, en este caso, se refiere a un mortero especial
llamado i.design Effix.

El producto es de LPWK – DESALL – LUCA GALBUSERA.

image

Miriamo Mirri presentó el cucharilla para miel miel cazo de Miriam Mirri. Las formas hexagonales de un panal de abejas forman una colmena
con dos F en forma de estrella que disminuye en cada extremo. Ligero, su interior hueco está listo para recoger un poco de miel.

image

Los Hermanos Campana, por su parte, presentan Campana tejida de ratán y presta para hacer de frutero, por ejemplo.

 

image

Y no hay que olvidar mencionar la versión de "Anna
G.” luciendo una corona. El sacacorchos diseñado por Mendini
en 1994 celebra su vigésimo aniversario este año.
Se ha convertido en un icono de los despreocupados años 90 y que aparece con su adorable y mágico nuevo aspecto.

ATT00001