Mostrando entradas con la etiqueta Exteriores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exteriores. Mostrar todas las entradas

21.7.13

Fachadas empapeladas

Exteriores decorados con papel tapiz concepto de la firma italiana Wall & Anddecò.

Una nueva interpretación de la decoración interior se revela y se convierte en arte visible para todos.

LMG10002_0933 Liv.jpg.ashx

Acabados arquitectónicos han adquirido nuevas expresiones de paisaje urbano.

Texturas no convencionales al aire libre en un sistema con nuevas ideas para el diseño exterior permitiendo materiales y acabados tradicionales para asumir nuevas texturas y formas para una interpretación inesperada de los revestimientos de paredes.CASA TAMARIU OCTAVI MESTRE 06 Liv

DragottiMare_021 LivH_L 09-11 5.10 LivImmagine04 LiviStock_000009995321Large.jpg.ashx

23.3.13

Cocoon Tree, un nido en lo alto

02

Vacaciones, primavera y un nido en los árboles, ¡qué más se puede pedir en estos días!


03
¡El hombre vuelve a la naturaleza!
Nos encanta la idea de las casas en los árboles, pero no siempre son accesibles y si algo no sale bien, es difícil recomenzar el concepto.
Así que se ha ideado este modelo ligero (140 kgs) hecha con tubos de aluminio de alta densidad, con una cubierta de lona resistente que se puede instalar en los árboles en un tiempo máximo de 2 horas.
Dentro tiene una cama enorme con un diámetro de los 2,40m, un espacio amplio y 3 ventanas.










04

06

jungle close up
Una versión con recubrimiento de tejido de bambú.

13.4.12

>>Exteriores en primavera



En primavera, los exteriores se llenan de cerámicaEn primavera, los exteriores se llenan de cerámica

Con la llegada del buen tiempo, aprovechamos más las horas del día. Es el momento idóneo para reunirse y disfrutar en familia o con los amigos de los exteriores de la casa: el porche, la terraza, el jardín o la piscina. Mientras que los adultos se reúnen para relajarse o charlar disfrutando de una barbacoa, los más pequeños usan este espacio como zona de juegos al aire libre.

Hasta los espacios exteriores más reducidos pueden aportar el placer del contacto con la naturaleza: un lugar para dormitar al sol, para cultivar unas cuantas plantas y flores, etc. Con ayuda de los revestimientos y pavimentos cerámicos, podemos diseñar estos espacios pequeños (terraza o porche), para sacarles el máximo provecho. Si usas el mismo suelo cerámico que tienes en el interior de tu casa, se produce una sensación de continuidad, enfatizando la sensación de amplitud.

En primavera, los exteriores se llenan de cerámica

 

 

 

Coloca tus jardineras de una forma original, creando unas repisas con baldosas cerámicas con motivos florales. ¡Un toque de color!
Para disfrutar de los atardeceres primaverales, podemos hacer en el porche un espacio cómodo con ayuda de revestimientos cerámicos que aporten un toque íntimo y especial. Proponemos enlucir los muros exteriores con yeso y pigmentarlos en tonos pastel de forma que queden combinados con los tonos tierra de las baldosas cerámicas del suelo, ayudando a que la casa se integre en el entorno. Una forma dar unidad a la decoración de los exteriores, es unificar este suelo con el de la zona de piscina. Además, puedes elegir la opción de que los pavimentos sean antideslizantes.
Los niños hacen del jardín su campo de juegos.

La cerámica se convierte en una opción ideal si quieres crear una zona especial para ellos por las distintas texturas y colores que puedes encontrar en las diferentes colecciones cerámicas.


Además, los pavimentos y baldosas cerámicas son duraderos y soportan sin problemas el paso del tiempo por su resistencia a los cambios de temperatura, a la humedad y a las inclemencias meteorológicas. Una vez colocados, los productos cerámicos no requieren atenciones especiales. Su limpieza resulta fácil, rápida y cómoda. Así, solo tienes que preocuparte de disfrutar del verano.

GALERÍA


TEXTO E IMÁGENES: http://www.spaintiles.info

22.11.11

>>COLUMPIO KETTAL BITTA BY RODOLFO DORDONI

image

Kettal presenta como novedad el columpio Kettal Bitta diseño Rodolfo Dordoni.
El columpio Kettal Bitta se presenta en 1, 2 plazas, con posibilidad de añadir un pie para apoyar en el suelo, en el 2 plazas.
Kettal Bitta, es una colección cálida y cómoda, se caracteriza por una combinación de estructuras de aluminio trenzadas con cuerda de poliéster, madera de teka y piedra para los sobres de mesa.
«Mi intención era crear un trenzado denso pero que respirara —que recordara el trenzado de los cabos que se utilizan para amarrar las barcas a los amarraderos (de ahí el nombre Bitta, que significa ‘amarradero’ en italiano)—, que confiriera a las piezas una sensación de ligereza pero, que éstas se vieran como nidos acogedores en tonos naturales en los que relajarse.» R. Dordoni.

25.10.11

ARRé presenta su colección de muebles exteriores QUINTo 

at Qubique

Una colección outdoor de líneas simples, de carácter fuerte e ingenio geométrico. 




La firma de Yoraco González se asienta en Berlín y son quienes presentan en Qubique la colección: un programa de muebles de exterior en maderas sustentables de origen peruano, que se basa en la reutilización de la madera para el cuidado de los suelos. 
El producto es una Palma Negra, un duró bambú que está siendo domesticado para generar diseños geométricos, ligeros y flexibles. 
El uso de este material no tiene consecuencias negativas para el medio ambiente su impacto es prácticamente nulo. 
Es una colección fresca y honesta gracias a sus materiales y formas, que la introducen en un paisaje más vivo y plástico, rompiendo las tendencias de líneas horizontales poco cómodas y la vuelve ergonómica, además de muy resistentes al ambiente exterior.

21.9.11

>>Galería: Novedades en Hábitat Valencia 2011



En nuestro recorrido por Hábitat Valencia hemos encontrado una vasta oferta para interiores, exteriores… iluminación, textiles, mobiliario… Les presentamos aquí nuevos ejemplos de lo que se propone para este año.

image
Cama Pirámide
Estructura de aluminio, base de ratán sintético.
ARKIMUEBLE
SPAGNOL CUCINE: Vivere Italia

image
image

SPAGNOL CUCINE: La elegancia y la sofisticación de un diseño personalizado. El proyecto “Vivere Italia” interpreta correctamente el concepto de mobiliario moderno que viene con un tipo de elementos, accesorios y materiales que ofrecen realizaciones “a medida” para satisfacer los gustos de alta personalización estética y las necesidades para la vida y la vida en la cocina.

Lucrecia in Love /Coim

image

Coim presenta la ampliación de la colección “Lucrecia in Love”.
Se amplía considerablemente el modelaje y por tanto crece la cantidad de combinaciones que se pueden hacer con este sistema modular.

image
También se presentan nuevos colores y acabados sobre chapa.

 

Colección Alexandra: Serie Durban

image

Diseño de Alexandra Design Studio.
Colección compuesta por cómoda y armario. Diseño de inspiración africana.

image

 

Do+Ce

image

Presenta su innovador Sistema CUbox en Flash Habitat: sistema de construcción de aluminio a medida. Diseño: Rafa Ortega
Sistema innovado que permite ofrecer diseños personalizados a los clientes. Incorpora materiales tecnológicos como paneles acrílicos, res cerámico de extrusión, paneles sándwich de resinas y aluminio, tableros compactos… Muy versátil para abordar espacios como: baños, exterior, bibliotecas, restaurantes, hoteles, oficinas… y por supuesto, el hogar.

image

12.9.11

>>Galería de Exteriores en Maison & Objet



Esta es nuestra primera entrega por nuestro recorrido entre la galería de MAISON&OBJET outdoor_indoor Sólo un botón ante la vastedad de propuestas, de las cuales estaremos presentando más adelante.

31714_Press_1

BELOUA by LELASSEUX guillaume

Edición limitada, firmada y numerada.

Madera de Fresno, asiento 100% algodón, y accesorios de acero inoxidable.

31631_Press_1

ABRI TECH'STYLE

Cubierta de policarbonato. Resistentes al cloro, con tratamiento anti-algas, anti-UV.

31898_Press_2

AUTOUR DU FEU by Romain CAVROY & Louis-Victor MAILLY

Alrededor del fuego, un capullo de metal fundido para hacer cálidos las noches otoñales al exterior.

15959_Press_1

SURF

By Erik Nyberg / Gustav Ström / Kris Van Puyvelde
PARA ROYAL BOTANIA

8.8.11

>>Edificio de oficinas Ebrosa

image

Esta promotora inmobiliaria pretendía crear un edificio referente en Madrid, que aunase un diseño espectacular, y el uso eficiente de las últimas tecnologías.
Su enclave privilegiado, junto a la M40, principal vía de circunvalación de Madrid, en la exclusiva zona de la Moraleja lo convierten en un faro contemplado por miles de personas diariamente.

imageEl edificio consta de un núcleo central, de cuatro plantas y forma prismática, soportado por columnas de hormigón blanco en forma de “V”. El exterior está parcialmente rodeado por una estructura portante, y una piel de cristales, con distintas serigrafías en blanco.image
Esta particularidad se aprovechó para plantear un sistema de iluminación, en línea continua y en cuatro niveles, basada en la familia PHILIPS LEDline2 RGB DMX.
Todas las luminarias están comandadas independientemente mediante 5 controladores PHILIPS PHAROS, que bajo protocolo DMX, permiten la creación de diferentes escenas tanto estáticas como dinámicas.
Estas escenas, creadas por el estudio de iluminación Anoche, el estudio de arquitectura Lamela fueron implementadas por el equipo de controles de PHILPS Lighting Iberia.

image
Estas escenas simulan:
• Un amanecer/puesta de Sol
• Un cielo nublado en movimiento
• Una simulación abstracta de la lluvia
• Un cuadro de Piet Mondrian
A través de un sencillo software se realizan lanzamientos de las distintas escenas en función de un calendario/reloj astronómico integrado en el sistema, y se han incluido un conjunto de botoneras que permiten disparar, manualmente 9 escenas pre-programadas, en la que destaca, un movimiento en espiral de color, que gira en la fachada principal del edificio.

Estudio Arquitectura: ESTUDIO LAMELA Arquitectos

Luminarias: LEDline2

Sistema de control: Pharos



28.6.11

>>Exteriores con un Spa de Metal

Se considera que el metal es el mejor material para la construcción de un spa. 

image
El acero inoxidable y el metal ofrecen rendimientos y comodidades que otros materiales no: en primer lugar, su durabilidad; el metal no se merma, resquebraja o se ampolla.

image
Son soldados con TIG que promueve superficies a prueba de fugas. Un spa de metal es muy higiénico. Ambas superficies ofrecen una resistencia superior a las bacterias.

image
image

La estética del metal se combina armoniosamente con materiales comunes de jardinería, así se conjuga con la piedra natural y el follaje en combinación con tonos cálidos generando entorno atractivo para todos los sentidos.

image
Además estos metales son sostenibles ya que son totalmente reciclables.

image
image

Imágenes e información: Damon Spa



24.6.11

>>Pintar exteriores con recubrimiento de Estuco

0511_home_exteriors

Como la madera y otros materiales, el estuco puede ser pintado con éxito. Sin embargo, hay ciertos procedimientos que deben seguirse para obtener los mejores resultados.

image

De acuerdo con Debbie Zimmer, portavoz del Instituto de Calidad de la pintura, cada proyecto de pintura exterior debe comenzar con la buena preparación de la superficie , y eso es especialmente cierto cuando se trata de la pintura de estuco.
1210clean-hi

  • Comience por asegurarse de que la superficie de estuco esté libre de suciedad y polvo, así como suficientemente áspero para que la pintura se pegue bien.
    Usted puede lograr ambos objetivos de limpieza y rugosidad de la superficie con un cepillo de cerdas duras, cepillo de alambre, o - si el estuco se ha descuidado durante mucho tiempo - un chorro de arena. Un seguimiento con un enjuague a fondo.

 

  • El siguiente paso depende de la edad y condición de su estuco.

    Estuco sin pintar que es muy nuevo o de menos de un año presenta algunos desafíos especiales. Por un lado, es posible que contengan la humedad de la mezcla original y, por otra, puede tener un alto grado de alcalinidad. Estas posibilidades tienen implicaciones para los recubrimientos que utilice. Si va a aplicar una pintura a base de aceite o de vinilo a base de agua, primero debe aplicar uimagen sellador resistente a alcalinos. Sin embargo, es posible que pueda saltarse este paso, de acuerdo con Zimmer: "Si usted va a utilizar  acrílico pintura de látex de primera calidad 100%, con frecuencia se puede aplicar directamente en el estuco, ya que estas pinturas resiste a la naturaleza alcalina de mampostería fresca. La única excepción: cuando la pintura de estuco que es menos de un mes, usted debe aplicar una imprimación resistente a alcalinos o sellador.



imageEstuco resistido que es sin pintar o pintado previamente implica otras consideraciones. Si usted ve eflorescencias - depósitos blancos, sal crujiente - en el estuco, se debe quitar durante la preparación de la superficie mediante cepillado, hilo de cepillado, o arenado. Incluso si su estuco muestra una ligera tendencia a producir eflorescencias - o si es muy poroso o "tiza" - se debe aplicar un sellador o relleno de látex de bloque antes de pintar.

Al aplicar cualquier tipo de recubrimiento de látex para su estuco - sellador, relleno de bloques, o la pintura - que debe humedecer la superficie inmediatamente antes. Esto permitirá que el revestimiento se seque más lentamente, lo que a su vez, le permitirá formar una película de protección más duradera.

imageDespués de estos procedimientos bellamente restaurará la mayoría de las superficies de estuco. Pero ¿y si el estuco está muy rajado? En ese caso, la mejor opción es llamar a un contratista de pintura con experiencia en la aplicación "revestimientos elastoméricos" - muy grueso, pinta muy flexible que se ha diseñado para cubrir grietas y sello para mantener la humedad fuera de la casa. Al igual que otras pinturas, revestimientos elastoméricos vienen en una amplia gama de colores, pero se necesita una formación especial para aplicarlas correctamente.