Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Construcción. Mostrar todas las entradas

4.6.12

>>Fachada Ventilada para Viviendas industrializadas



La fachada ventilada se caracteriza por permitir la circulación de aire a través de la misma, de manera que sirve de colchón térmico. Esta solución constructiva permite un mayor confort y un ahorro energético de un 30% (aprox.) frente a las fachadas convencionales.

El funcionamiento de la fachada ventilada responde a un mecanismo inherente a la misma, su relación con el ambiente exterior. Entra en funcionamiento en el momento en el que la superficie exterior del cerramiento intercambia energía con la cámara de aire. Una vez el aire de la cámara aumenta su temperatura se inicia el siguiente proceso:

funcionamiento sistema fachada ventilada

  • La radiación solar procedente del exterior, incide sobre la envolvente de fachada aumentando su temperatura.
  • Los distintos sistemas de fachada, al tratarse de elementos metálicos, transmiten este calor por radiación a la cámara de aire.  
  • El aire de la cámara se calienta, aumenta de volumen y asciende a lo largo de la cámara por convección. Mediante este proceso se genera una sobrepresión en la parte superior de la cámara que induce a la expulsión del aire caliente.  
  • De la misma forma, en la parte inferior de la cámara de aire se genera una depresión que induce a la succión de aire exterior, y por lo tanto más frío.  
  • Dicho mecanismo de funcionamiento se mantiene durante el período en el que la piel exterior intercambie energía con el aire interior de la cámara.

Ventajas sobre sistemas convencionales

  • Ahorro energético de un 30% respecto de sistemas convencionales
  • Rapidez de montaje
  • Fácilmente registrables
  • Bajo peso
  • Totalmente modulable y adaptable a los huecos de fachada
  • Fácil mantenimiento y reparación

Cuatro50 es un sistema de viviendas industrializadas, de construcción rápida, que huye de la apariencia “prefabricada” y de las “dimensiones mínimas” que tienen las que actualmente se encuentran en el mercado. También apuestan por la sostenibilidad utilizando un sistema de fachada ventilada con nuestro perfil ondulado INCO 44.6* en color cobre metalizado y perforado para los ventanas.
Las fachadas ventiladas ahorran hasta un 30% de energía respecto a las fachadas convencionales.

El montaje se realiza de la siguiente forma:

 

fachada metalica ondulado perforado

*El perfil de chapa grecada INCO 44.6 se utiliza tanto para cubiertas como para fachadas (simples, sándwich o deck) de naves industriales, polideportivos, edificios singulares... Este perfil conjuga su atractivo diseño con su alta resistencia gracias a la altura de la greca. Este perfil puede ser curvado. Además para aplicaciones de mejora acústica se puede realizar con acero perforado.

3.4.12

>>Seguridad y Armonía con la arquitectura del Chesapeake Energy Campus



«Se ha dedicado especial atención a la funcionalidad, la seguridad y la armonía con la arquitectura del Chesapeake Energy Campus, unas construcciones ya existentes. El objetivo era darle una nueva imagen y redefinir el concepto de aparcamiento normal y corriente creando un espacio con un aspecto agradable para los usuarios en el día a día.»


Elliott + Associates Architects realizó entonces el proyecto.
Para conseguir una superficie uniforme con sólo un 25% de superficie abierta, Haver & Boecker ha desarrollado una nueva especificación de tela metálica con alambres planos ligeramente acodados: la LARGO-PLENUS 2022.
A plena luz del día, la fachada parece completamente opaca y el edificio no recuerda a un aparcamiento. Para destacar aún más la extraordinaria estructura de este edificio, se han montado tubos de aluminio en la cara sur y oeste que crean interesantes efectos de luz al reflejarse ésta sobre la tela metálica. Para ello, Haver & Boecker ha practicado, en los elementos oportunos, tres orificios de 150 mm en dirección vertical para que los tubos puedan pasar por la tela mecánica manteniendo a la vez la tensión necesaria.
Si bien la fachada de tela metálica camufla el edificio desde el exterior, su interior se caracteriza por una elevada transparencia. A pesar de tener una superficie abierta de sólo un 25%, la tela metálica es lo suficientemente transparente como para poder reconocer los edificios, el paisaje y la gente desde el interior. Al mismo tiempo, asegura una circulación suficiente de aire que permite una ventilación natural del aparcamiento. Cuando el verano en Oklahoma es cálido y húmedo, la fachada de tela metálica enfría notablemente el aire, con lo que se consiguen unas temperaturas agradables en el aparcamiento.
Son 117 elementos que cubren en total un área aproximada de 3.200 m². Para mejorar la imagen del conjunto, se diseñado, junto con los arquitectos y la empresa constructora, un sistema especial de tensado invisible específico para este edificio.
Photos: Scott McDonald © Hedrich Blessing, Courtesy of Elliott + Associates Architects

14.3.12

>>Escaleras Innovadoras

El espacio es el lujo más importante de nuestro tiempo.

El hacinamiento urbanos, y en algunos casos el limitado presupuesto de las familias, conllevan a menudo una menor calidad del espacio vital.


Pero lo pequeño no tiene porqué ser necesariamente de poco valor estético.
Rintal ha creado Trio 180º, la primera escalera de caracol ideada para decorar incluso en pequeños espacios, porque consigue llegar a la planta superior con sólo 180º, es decir en la mitad de espacio que una escalera de caracol tradicional.

LOFT. Diseño y seguridad juntos.

Loft es parte de la colección Rintal Executive Line que caracteriza el rigor metropolitano en nuevos cánones estéticos.
Con ella es posible combinar y mezclar decorativos carter estéticos con barandillas multifunción y multicolor, dando vida a la Solución de diseño y estética que responde mejor a la propia exigencia.
Pero no es todo. Para responder a las necesidades del mercado cada vez más exigentes, que requieren materiales innovadores con respecto a la seguridad del propietario usuario, se ha estudiado un nuevo sistema de pintado de la madera, con efecto semicubierto o totalmente cubierto, que implica la inserción de micro esferas de polipropileno aplicadas en la última capa de pintura, creando un efecto antideslizante, anti arañazos, y garantiza una alta resistencia a la decoloración y abrasión.

Prima - escaleras de dia

De la colaboración entre Rintal y Giugiaro Architettura nace Prima, la escalera de autor que brinda un nuevo recorrido de experimentación y búsqueda de soluciones de diseño aplicada a las escaleras.
La estructura esbelta y fina, elegantemente iluminada mediante una luz tenue que nace de los distanciales en metraquilato y acompañada de una baranda especial con velas dobladas en acero.

Pensado como un proceso de agregación infinita de elementos y accesorios, este sistema deja el máximo grado de personalización, versatilidad y flexibilidad en cada una de las cinco fases que llevan a la creación del producto final. Se puede elegir ante todo la estructura, luego se individualiza la esencia del peldaño, la tipología de barandilla según diferentes formas y acabados, el pasamanos y por último se personaliza la propia composición seleccionando entre la amplia gama de accesorios pensados por Rintal y Giugiaro Architettura para hacer verdaderamente única su propia escalera. Una continua e infinita posibilidad de modificar y renovar la composición que tiene como único “límite” la fantasía del usuario.

Revestimientos para escaleras

Revestimientos para escaleras

La colección revestimientos permite personalizar o renovar la propia escalera de mampostería según las diferentes exigencias estéticas o estructurales.
Caracterizada por escalones de madera de haya maciza, disponibles en varias tonalidades y formas, pueden combinarse con los acabados del suelo o con los complementos de decoración, para crear un estilo único y exclusivo.

PASSEPARTOUT. LA ESCALERA QUE TE PERMITE SALVAR ESPACIOS.

 

 

 

 

 

PASSEPARTOUT es la combinación de la simplicidad de la escalera de caracol y la comodidad de la escalera de tramos, dando vida a un producto innovador que revoluciona el modo de proyectar y construir cada tipo de ambiente, aunque sea reducido.

7.3.12

>>Cubierta del Emirates Stadium

El complejo y la cubierta especial del Emirates Stadium, el impresionante nuevo estadio del Arsenal FC, se construyeron con 6.440 metros cuadrados de policarbonato perfilado Marlon CS Longlife transparente con perfil PMF R60.

Este material crea un entorno agradable para los espectadores, reduce la cantidad de estructuras secundarias de acero y maximiza la cantidad de luz solar que llega al terreno de juego, lo que favorece el crecimiento del césped y reduce las sombras en las imágenes televisivas.

El enorme estadio de los Gunners ocupa casi 7 hectáreas y cuenta con cuatro gradas con capacidad para 60.000 espectadores sentados. La cubierta incluye también 1.000 metros de refuerzos en los bordes fabricados con policarbonato transparente de Brett Martin, así como 200 compuertas de acceso para trabajos de mantenimiento.

17.2.12

>>Una pequeña gran idea de vivienda

Modern ecological wooden prefab house by EKOKONCEPT

¿Necesita un escape de fin de semana o una residencia permanente en un área muy pequeña? Si es así, hoy podemos encontrar alternativas adecuada a bajos costos y máxima comodidad en poco más de 67 m².

EK 007, de la firma Ekokoncept, es un edificio de dos niveles con una planta excepcional y un atrio central, que proporciona una fuerte expresión arquitectónica en un paquete pequeño.

Funciona en todos los ambientes, tanto en el mar, así como en la mayor parte de las áreas boscosas. Las instalaciones ofrecen todas las características importantes incluso en 180 m² de terreno.
Debido a su estructura de madera ligera casi no necesita terraplenes adicionales. Con sala, dos dormitorios, cuarto de baño y de almacenamiento del área de dormir se asocia con un amplio pasillo. Los interiores se vinculan de manera fluida con los exteriores.

22.11.11

>>ladrillo 4 caras para conjunto residencial en Navarra

imagen detalle edificio de viviendas con ladrillo gres Blanco Navarra

El estudio de arquitectura Martínez Oroquieta. ST Arquitectos, elige el ladrillo 4 caras vistas gres-klinker Blanco Navarra para el Proyecto de 126 viviendas protegidas, ordenadas en dos bloques lineales paralelos unidos por los núcleos de comunicación vertical, con cuatro viviendas por planta.

Viviendas Artiberri VINSA   Martínez Oroquieta

Según palabras del propio arquitecto, “el estudio climático de las fachadas longitudinales este y oeste genera el resultado formal del mismo. Se han proyectado unas fachadas perfectamente moduladas, con huecos rasgados verticales protegidos por aleros climáticos de hormigón y celosías de aluminio orientables en función de la hora solar, que dan una imagen ordenada siguiendo un ritmo continuo, que variará en función del usuario, ya que este dispondrá del alero solar y la celosía a su gusto en función de la posición del sol y del grado de intimidad deseado, creando una imagen heterogénea que vibra en función de la posición de las celosías”.

 

imagen de ladrillo 4 caras vistas klinker Blanco NavarraEsta gama cromática esta cuidadosamente creada para combinar distintos modelos sobre el mismo edificio. Con la posibilidad de acompañar la estética de la fachada con la del pavimento, con los nuevos adoquines del mismo tono. La combinación cromática de ladrillo blanco y ladrillo gris supone la propuesta minimalista de La Paloma que otorga amplitud, elegancia y actualidad a cualquier espacio exterior.   La elección del LADRILLO BLANCO como color principal es siempre una buena elección, amén de un mejor aprovechamiento de la luz. El ladrillo blanco refleja todo y nada esconde, irradia pureza y limpieza. Los tonos GRISES, para crear un ambiente actual, son una de las mejores opciones, ya que proyecta cierta sofisticación con un toque de dinamismo. Los grises son colores denominados neutros, muy descansados para la vista, respondiendo a las tendencias arquitectónicas más actuales.

 


Martínez Oroquieta. ST Arquitectos El estudio fundado en 1969 por Jesús y Javier Martínez Oroquieta, tiene su continuidad en sus hijos, transformándose en martínez oroquieta . Sanclimens Trejo, generándose así martinez oroquieta.st Arquitectos. El estudio está formado por Javier Martínez Oroquieta, Jesús Martínez Sanclimens, Francisco Javier Martínez Trejo y Martín Martínez Trejo, arquitectos y por Carlos Martínez Sanclimens, arquitecto técnico. A lo largo de su actividad arquitectónica el estudio se ha caracterizado por la elaboración de proyectos de calidad concienciados con el servicio social-medioambiental que nuestra profesión afronta. martinez oroquieta.st es un estudio familiar de trato profesional, que realiza sus proyectos con conciencia sostenible tanto en sus medios como en sus objetivos

19.10.11

>>De aquí y de allá

5.1 by Font Barcelona

La colección 5.1 presenta el interruptor de Acero cepillado. industrial, puro, este nuevo producto aporta un toque de diseño a cada proyecto. Se puede usar la manecilla como control de intensidad de la luz.

PLACA 
- Placa sencilla de aluminio negro
- Interruptor conmutador con manecilla grafito

Este producto es compatible con caja universal o caja británica.





COLECCIÓN Adiana Interio de Z-0006.DE LUXE 
La colección de lujo es un nuevo tipo del material hecho sintetizando varias capas plásticas. El efecto volumétrico de plantas es alcanzado por una doble capa del relleno. Debido a esto, el producto mantiene el efecto espacial de plantas con el grueso más bajo, y se puede utilizar para los paneles de la puerta o las caras delanteras de los muebles. Substituye completamente al cristal. Está disponible en el tamaño de 1220¬ç2440 milímetro con una superficie del satén. Esta superficie, desemejante la brillante, tiene resistencia más alta contra rasguños el manchar.
Los paneles se ofrecen con el grueso de 4, 6, 8 milímetros, con los relleno hechos de plantas naturales y de otros materiales. El producto es resistible contra temperaturas a partir del 60 a 120¨¬ C. Es conveniente para ambos, los interiores y los exteriores.
Gracias a las nuevas tecnologías usadas - una película especial, este producto se protege altamente. El relleno coloreado tiene por lo tanto arriba fastness de color, él puede por lo tanto por utilizado como sola capa que proteja completamente el relleno coloreado contra los rayos ultravioletas.



TOP FLAME
»TOP FLAME« ha sido creada para ser el centro de atención: cualquier zócalo, muro o voladizo pasará a convertirse en toda una atracción gracias a la chimenea para interiores y exteriores.


Massimo Iosa Ghini 
diseña para de Faraone la balaustrada Lumina, un matrimonio perfecto entre funcionalidad y estética, donde la ligereza y los elementos técnicos crear un producto innovador y versátil. El marco de aluminio se combina armoniosamente con la arquitectura del entorno y Lumina se convierte en un diseño elemento que atrae a los espacios con la luz. La iluminación LED está detrás del proyecto, este se puede personalizar en función de las necesidades del cliente, de una luz helada y el frío se puede obtener un lugar cálido y acogedor. También está disponible sin luz. La barandilla se compone de dos hojas en extra claro de vidrio laminado con PVB interpuesto seguridad. Las placas se encuentran en un perfil de aluminio extruido anodizado, estrecha franja que actúa como una resistencia en el bloque de empuje. La luz LED se integra dentro del perfil. Esto permite la disipación del calor natural, sin añadir elementos adicionales.



3.10.11

>>Sustentabilidad en el CIELO



image

En tanto anuncia a los galardonados del Premio Obras Cemex, recordamos a uno de los proyectos seleccionados del año pasado.

Centro Interpretativo Ecológico

‘EL CIELO’

Por Bioconstrucción y Energía Alternativa

image image image

El CIE, ubicado en Gómez Farías, Tamaulipas, representa la materialización de profundos anhelos para miles de viajeros y entusiastas que frecuentan las maravillas naturales enclavadas en la Reserva de la Biósfera de ‘El Cielo’. Este Centro Interpretativo se concibe como el centro neural de un ambicioso programa de impulso social basado en turismo alternativo y la preservación de la flora y fauna regional. El proyecto representa un paradigma para el desarrollo integral de infraestructura turística sustentable de clase mundial.

Los objetivos superiores de sustentabilidad ambiental del proyecto son:

  • Mínima huella de carbón en el ciclo de vida entero del proyecto
  • Máxima capacidad de autogeneración eléctrica mediante energías renovables en sitio; y
  • Autoabastecimiento total de agua.


En 8,650 metros cuadrados de construcción, el CIE desplanta un conjunto de siete edificios, incluyendo: senderos interpretativos; área de exposición permanente (3 galerías museográficas); biblioteca y tienda de souvenirs; restaurante y cafetería; auditorio polivalente; oficinas administrativas y de investigación, así como un centro de asistencia comunitaria.
Los objetivos ambientales, económicos y sociales constituyeron el eje rector del diseño arquitectónico y el proceso constructivo del CIE. Siempre bajo una máxima irreductible: minimizar la huella ecológica del proyecto en su entero ciclo de vida.

image image image

Ecotecnologías Aplicadas:

  • Agua Pluvial y Tratada
  • Tratamiento de agua negra
  • Baños eficientes
  • Elementos de sombra
  • Transporte alternativo
  • Techos verdes y vegetación nativa
  • Iluminación natural
  • Lagos
  • Energía solar
  • Materiales regionales
image image image

Impacto Social:

imageLos beneficios del proyecto CIE para la sociedad están basados en cinco principios: Equidad, Integralidad, Autosuficiencia, Diversidad y Democracia Participativa. Siguiéndolos, el Gobierno del Estado de Tamaulipas con apoyo del Gobierno Federal, imparte en el mismo CIE una serie de cursos gratuitos para la comunidad local con la finalidad de capacitar a los habitantes de la región para que puedan brindar un mejor servicio en sus negocios hacia los turistas que visitan la reserva natural. Además, como actividades abiertas al público, dentro del CIE están dispuestos programas de conservación, y se ofrecen facilidades para realizar investigaciones especiales y documentales, así como programas de atención a la comunidad.

A partir de la apertura del CIE y validado por encuestas recientes, se corrobora una sensible mejora en la calidad de vida de los oriundos, debido a la derrama económica que supone el incremento de afluencia turística (nacional e internacional) y gracias también a los programas de capacitación y autosuperación que en el centro se imparten. El CIE representa una ingeniosa y exitosa plataforma experimental técnica y social, con gran potencial de replicabilidad en comunidades marginadas de América Latina.

7.9.11

>>Concreto gráfico



image

La firma finlandesa Graphic Concrete nos muestra estas geniales ideas sobre cómo ornamentar el acabado en concreto.

La técnica se basa en una membrana especial que se extiende como molde, permitiendo que los fabricantes de concreto prefabricado produzcan elementos y losas de alta calidad.

Dependiendo del producto, el resultado final es una superficie concreta que se modela, alisa o expone totalmente.

image Motif concrete facade cladding- Graphic Concrete
image image
image image

17.8.11

>>Casas Giratorias: Orientables a 350°

image image
image image
image image

Con tecnología de última generación e inéditos sistemas constructivos, casas Las Girasolas pueden dotarse de un movimiento rotativo  de 350º,  que permite permanentemente a su propietario y desde cualquier posición disfrutar de una óptima orientación y gozar de las mejores vistas.

imageEsta tecnología facilita:  Dominio ilimitado del entorno paisajístico con un inmediato control visual, rápida adaptación a inclemencias climáticas, libre elección de orientación y temperatura  con un importante ahorro de energía y óptima protección antisísmica, acústica, térmica e hidrófuga.

 

 

 

SISTEMA CONSTRUCTIVO

image
Cimentación y estacionamiento
image
Estructura giratoria
image
Muros preliminares
image
Vista general
image
Integración con el entorno
 

image