Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario. Mostrar todas las entradas

11.6.12

Inauguran galería donde convergen arte y diseño



Fuente original: El financiero

Vista del establecimiento.

En el corazón de la colonia Hipódromo Condesa, en el Distrito Federal, se encuentra una galería muy singular,  Zafra Design & Art. El establecimiento, a través de sus objetos, busca generar un "made in México" dinámico e interdisciplinario, que conjugue lo mexicano y lo contemporáneo en un concepto innovador.

Este lugar exhibe, entre otras cosas, muebles creados por el diseñador industrial Silvino López Tovar, quien basándose "en líneas que nacen del lápiz", como él mismo menciona, le da forma a sus creaciones.

"A través de mi trayectoria he pulido mi diseño barroco orgánico. Yo busco crear algo universal. Me baso en las líneas que nacen del lápiz, en el contorno, en el out line que nace desde un principio", menciona el diseñador sobre la forma en que nacen los objetos que llevan su firma.

De esta manera y sin utilizar algún programa de cómputo para la elaboración de los diseños, el trabajo de López Tovar no sólo contempla la funcionalidad del objeto, sino que también busca integrar el dinamismo con la estética.

"A los muebles que diseño les puedes dar movilidad cambiando detalles. Me baso mucho en la escultura y la arquitectura para lograr formas que sean distintas a todas pero que tengan un sentido. Hacer algo en México que pretenda ser universal", explica.

Diseño: Ricardo Casas

Un crossover hacia el arte

Con el objetivo de conjuntar diferentes disciplinas alrededor de un concepto, la galería cuenta con la participación de arquitectos, diseñadores y artistas plásticos que aportan su saber para lograr un crossover hacia el arte.

Al respecto, Jaime Contreras, curador de arte contemporáneo que participa en el proyecto Zafra, afirma que "el concepto de la galería es precisamente el crossover, las fronteras diluidas de diferentes disciplinas que se integran en este proyecto para llevar el arte a la vida cotidiana".

Entre los artistas que colaboran en Zafra Design & Art se encuentran los diseñadores industriales Víctor Alemán, Andrés Amaya, Silvino López Tovar, así como Ricardo Casa; la diseñadora de modas Karla Fernández, cuyo trabajo parte de la arquitectura, las tradiciones de la época prehispánica y la arquitectura portable; Xanath Lamoglia, con escultura y diseño a la moda; Iker Ortíz, diseñador de joyería, y Alberto Calash, con un trabajo muy escultórico.

Los objetos de esta galería también han sido intervenidos por artistas extranjeros, quienes además de integrar sus conocimientos en este proyecto interdisciplinario, realizan un trabajo que potencia a nivel mundial las posibilidades del diseño mexicano.

"Recibimos diseñadores extranjeros, no para que nos redescubran, sino para que aprovechen los miles de años de tradición artesanal y puedan generar un producto totalmente contemporáneo en el que se respeten las tradiciones mexicanas", dice el curador.

Diseño Victor Alemán


Diseñar un estilo de vida

El inmueble donde se instaló esta galería, que además es la única sucursal con la que cuenta, fue intervenido por el artista Raymundo Sesma a través de un mural que resulta lúdico por sus colores y el dinamismo que lleva implícito.

"A pesar de ser un trabajo bidimensional es muy escultórico. Uno se coloca en diferentes puntos de la galería y se ven aspectos siempre distintos a partir de sus puntos de fuga. Hace que el espacio se vea más amplio porque se vuelve una especie de juego óptico; además, integra la arquitectura al espacio doméstico", por lo que es parte integral del concepto de Zafra, explica Silvino López.

En este espacio no sólo se pueden encontrar muebles, sino también joyería, ropa, libros y otros objetos susceptibles de ser coleccionados, ya que por su belleza y valor artesanal resultan verdaderas obras de arte.

Según Ruth Gálvez, art dealer de Zafra Design & Art, la galería va más allá de un simple negocio donde es posible adquirir arte, pues "busca generar un estilo de vida, no sólo decorar. Podemos generar y 'vestir' eventos efímeros como una boda, donde se les diseñe el anillo, el banquete, hasta su departamento".

Diseño: Silvino Lopeztovar

Diseño:Kouichi Okamoto

17.10.11

>>Alta seguridad para las bicicletas

Aunque no se trata precisamente de mobiliario decorativo, sí pensamos en que es interesante la propuesta de Thomas Steele con este "Locker" para bicicletas. Un estacionamiento seguro y a prueba de lluvias. 


Con medidas de 39 "de ancho x 74" de largo x 46 "de alto el MadLocker protege tu bicicleta y la mantiene segura. 


13.7.11

>>La Silla Pánica

LA SILLA PÁNICA es una firma de muebles que nace con la idea de encontrar un hueco entre categorías tradicionalmente establecidas como el diseño, la artesanía y las artes aplicadas. Haciendo suyo ciertos criterios de cada una, no pretende encasillarse en ninguna de ellas.

LA SILLA PÁNICA (usos y abusos de la Mecedora Pánica) from Juan Caño on Vimeo.

El diseño, entendido como la proyección de un objeto que será producido en serie, es esclavo de los procesos industriales. Los muebles de LA SILLA PÁNICA surgen de un caldo de cultivo donde los materiales, las intenciones creativas y la producción se confunden. Esta confusión, la sencillez de medios y tratamiento integral de los muebles nos permiten dar lugar a objetos únicos y extraordinarios. El diseño prioriza la forma sobre la materia. LA SILLA PÁNICA se consideraría en este punto como antidiseño, pues parte de la materia pidiendo la forma más simple. Por otra lado, busca la innovación y la creatividad propias del diseño.

La artesanía busca la perfección técnica a través de un trabajo directo de taller, acumulando experiencia, estando demasiado anclada a su propia tradición. En un mundo tan cambiante es lógico que no encuentre el sitio privilegiado que tuvo en el pasado. LA SILLA PÁNICA apuesta por el taller, espacio fecundo y experimental, y rechaza los obsoletos lazos a un hacer ya perdido.

LA SILLA PÁNICA utiliza materiales de reciclaje, pero el reciclaje no es su único leitmotiv. Observan alrededor y se interesan por todo tipo de materiales (madera, metal, cerámica, plástico, cartón, etc.) en todo tipo de formatos (en bruto, tratados industrialmente o en desuso).

Aunque la encuentren, no buscan una línea estética. Buscan sinceridad y coherencia en sus procesos creativo-productivos, huyendo de los lugares comunes y el aburrimiento.

Mecedora creada a partir de un carrete de cable sin usar.
Madera maciza en perfecto estado.
Se pueden elegir entre tres colores: rojo, azul o verde.
Con topes delanteros y traseros.
Incluye cojín negro a medida para el respaldo.
Absolutamente cómoda.

image
image image


>>Hacen mobiliario con velas de embarcaciones

imageDVELAS expone su Colección 2011 de mobiliario contemporáneo realizado con velas de barco recuperadas en la Galería IMATRA Bilbao hasta el 15 de Septiembre.

La firma surge de la iniciativa para la recuperación de velas usadas y su transformación aplicada al diseño, la arquitectura textil y el arte contemporáneo.

Las velas de los barcos, con el uso, sufren deterioros que las invalidan para una navegación precisa. Sin embargo los materiales siguen poseyendo excelentes cualidades.

Recuperar velas usadas que ya han vivido su propia historia para darles una nueva vida a través del diseño o el arte es el objeto de la firma. Todos sus diseños se inspiran en la observación de las técnicas de navegación a vela, la construcción náutica y la propia poesía del mar y en todos es indispensable un componente conceptual que lo fusione.

image

B&S ELONDO

Tumbona & Poltrona compuesta de una estructura de sección circular en madera y una tela de vela que rodea la estructura.
Su diseño de sencillas líneas onduladas permite el doble uso como tumbona o como poltrona dependiendo de cómo se apoye en sobre el suelo.

image
Barlovento-Sotavento. Def.: “Son dos términos opuestos referidos a la dirección del viento. En una embarcación a vela, barlovento es por donde incide el viento a la embarcación. La parte de sotavento es el lado opuesto.
image image

image
 image

GARRUCHO

Colgadores realizados con mosquetones de bronce recuperados anudados a cabos de cáñamo.

Aparejadas a mano, utilizan series de 5 garruchos de velas diferentes e hilos de colores.

image

VAURIEN

Tumbona compuesta por una funda exterior de vela recuperada, armadura de sables de fibra de vidrio y relleno interior de foam.

Su peculiar forma la hace muy confortable ya que el curvado de su vértice sirve como apoyo para la cabeza así como para dar sombra y estar protegidos frente al viento.


imageimage

image


12.7.11

>>GOGGLE DESK: Danny Venlet de Babini Office

image

GOGGLE DESK no es un escritorio simple, sino un objeto único de diseño: es la innovadora interpretación de la oficina “presidencial”.   Danny Venlet ha diseñado GOGGLE DESK para Babini Office y fue presentada por primera vez durante el Salone Internazionale del Mobile de Milán.

Formas redondeadas, tamaño imponente y una amplia selección de colores, acabados y materiales, que resaltar los contornos armoniosos, GOGGLE DESK se parece a una mesa de envolvente, apta para incorporarse al mobiliario de oficina. Puede ser elegido en lacado brillante, tanto dentro como fuera , brillante fuera image y mate en el interior, tanto en el acabado con colores contrastantes.

El sistema de gestión de cables es una opción y consisten en un sistema de cables verticales en el interior del panel lateral y dos un acceso superior a la izquierda y un a la derecha.

Con su mezcla de funcionalidad y elegancia, es un producto orientado al futuro que cambia las reglas tradicionales de mobiliario de oficina clásico.

image image



23.6.11

>>Mesa Bambi by Caroline Olsson

En vez de contar con patas telescópicas, esta mesa se ajusta a dos diferentes alturas con patas que se doblan debajo de ésta.

Sin duda una imagen que nos recuerda al venadito…

image  
image image
image image


23.5.11

>>Mole Design, PuroDiseño 2011

imageLa firma argentina Mole Design, participante de PuroDiseño 2011, presenta su primera línea de productos de vanguardia: Desmedida, inspirada en las historietas y comics de los 50, adoptando un estilo retro/pop moderno  donde se destaca el uso de texturas, tramas y color.

Su objetivo es que los muebles se perciban como parte de una ambientación y no sólo como muebles funcionales, donde es indispensable el rol del usuario para completar y personalizar su propio espacio.

image image
image image
image image


>>V Stool Outdoors Collection by Joel Escalona

imageDespués de casi un año de desarrollo desde que hizo los primeros bocetos, finalmente tenemos los productos puño de la colección V Stool Outdoors realizados por el diseñador mexicano Joel Escalona para la compañía Grupo HeWi.
Toda la colección está hecha con una estructura metálica cubierta por un suave  tejido sintético de colores , tejida por excepcionales y profesionales manos.

image

image



14.3.11

>>Mobiliario Juvenil

image

PRESENTA KIDS UP nuevo catálogo

Una gran colección de muebles juveniles de Ros. Resaltamos la introducción en este catálogo de mueble infantil, para niños a partir de cuatro años, así como la presencia de una línea senior para jóvenes desde 18 años. Las ultimas tendencias juveniles adaptadas a los dormitorios y escritorios de nuestros chic@s. Dormitorios adaptables a todo tipo de espacio. Camas, nidos, sofás, compactos, escritorios, compactas, armarios, estanterías; un gran repertorio de muebles juveniles.

 

image
Compacto bajo, estante con trasera, módulo y plataforma con zócalo
image
image
Compacto con ruedas, armario, estanterías y mesita con dos cajones
image
Compacto, cama deslizable, módulo, estantería, armario y escritorio.
image
Conjunto bajo compacto, con altillo, lateral puente y armario de tres puertas.
image
Compacto bajo, estantería, módulo y sobre.
image
Compacta de cuatro cajones y estantería puente.
image
Tatami, armario, estantería y escritorio.
image
Compacto, cama deslizable, estantería, módulo, armario y escritorio.
image
Compacto con cajones, estantería, armario y escritorio.