Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

10.10.16

CINCO TENDENCIAS DE DESIGN WEEK

En este primer recorrido de DWM te dejamos 5 inclinaciones en el diseño que rescatamos:

1.    El trabajo conjunto de los diseñadores profesionales con los artesanos locales para generar piezas contemporáneas de corte global.

20161007_175134

2.    La utilización de los materiales naturales se inclina al aprovechamiento de la piedra para la realización de mesas, lámparas y accesorios domésticos.

20161007_180333

20161009_175037

3.    Elige motivos geométricos en textiles que vistan tu hogar.

20161009_174852 20161007_175811

4.    Si quieres dar un nuevo aire a tu espacio elige una lámpara de diseño orgánico -por supuesto- inspirados en las formas y texturas de la naturaleza, serán el nuevo foco de atención en cualquier espacio.

20161007_180238

5.    Y como en cualquier parte del mundo, la madera sigue siendo el elemento fundamental del diseño aplicada en la más vasta gama de ideas.

20161007_175952

24.1.16

"Basket case" Diseño Africano en Colonia

d8e1f8d3d567c823e623b49c23f62f18_f1310

El diseño étnico, en particular, el de África, ha sido una parte integral de la gama de accesorios de diseño interior desde hace algunos años. Pero cualquiera que desee, productos de comercio justo tiene que buscar mucho para encontrarlo con calidad. La nueva colección de Sebastian Herkner es una verdadera excepción.

8e793a30ad861df357b4a7e5827d7798_f1311

Al participar en la Feria del Mueble de Colonia como diseñador protagonista de Das Haus 2016, tuvo la oportunidad de mostrarnos el proyecto de artesanía indígena de África, tan variado como fascinante.

40d625dce596f2c8edef2243c826a71a_f1312
Occidente ha idealizado la forma de vida del continente africano, tal como lo hacen con la forma de vida tradicional, que muchas personas han mantenido. Ambos, sin embargo - la artesanía y la vida cotidiana - se forman, sobre todo, por las duras condiciones de vida. Aquí, la forma y el éxito de un producto se determinan directamente por el acceso a los recursos y mercados.

84232f12155d97718a6eec7a2f4cd75a_f1313

Es exactamente donde un proyecto de cooperación apoyado por la Unión Europea recoge. "Basket case" reúne la artesanía tradicional y diseñadores europeos con el fin de dar a las personas que viven en las regiones rurales de Zimbabwe una perspectiva fresca y abrir una puerta a los mercados internacionales. Los patrocinadores del proyecto son la EUNIC Zimbabwe Cluster (British Council, la Alianza Francesa y Goethe Institut) y la Galería Nacional de Zimbabwe (NGZ) en Harare.

ebe67e8331fe7c97965bfa9fd7f78d96_f1318

Una persona que está comprometida con este proyecto es el diseñador con sede en Offenbach, Sebastián Herkner. Hace poco fue capaz de presentar los resultados listos para el mercado de su taller, que se desarrolló en la primavera de 2014: Las cestas Fara y Pamwe.

a02fa74d8ed710d405ecaffa5f83e5a4_f1315
Se trata de productos con un historial. Sobre la base de los diseños de Herkner, las cestas son realizadas a mano por las mujeres del norte de Zimbabue con materiales que pudieran encontrar a nivel local. Con el fin de prevenir un diseño que "deje de lado las realidades", el alemán realizó un taller de dos semanas en el Centro de Artesanía Binga en el norte de Zimbabwe, donde trabajó con veinte mujeres de edades entre 17 y 70. Allí se familiarizó no sólo con las condiciones de trabajo y las técnicas tradicionales, sino también la gente y su cultura, cuya actitud ante la vida y el sentido de comunidad generar una fuerte impresión en él.

7116f22b09d71b8d7c09059bb8f4736b_f1314

Para la mayoría de las mujeres organizadas en el Centro de Artesanía es la única oportunidad de ganar un poco de dinero para ellas y sus familias.

5b6cc97b12805ba542da0c331ec0556d_f1316
96378632e43aed3ba4b86988bfad300a_f1319

"El proyecto me ayudó a encontrar un buen equilibrio para mí y mi trabajo", dijo el diseñador cuya estelar carrera comenzó con un producto decididamente exclusivo, la Mesa Bell (Classicon).

classicon_087_2bst bct

"Fue una buena experiencia, pero también un contraste: Primero una semana en Milán, con todo ese espectáculo de diseño, e inmediatamente después llegar a Zimbabwe y tejer cestas, sin agua ni electricidad, pero con un orgullo, con una alegría;  en un pueblo, con una hospitalidad, con una apertura, que rara vez veo en Europa ".


"Ellas estaban muy contentos de llevar a cabo un taller con alguien de otra cultura que es de mente abierta. Esa fue una manera completamente diferente de estar juntos, y un ritmo completamente diferente. Ellas cantaron y bailaron juntos. Se trataba de compartir, el placer. Yo no presencié una sola disputa. Es por eso que de inmediato tuve la idea de comunicar algo de esta hospitalidad y apertura a través de "Das Haus". Hacer algo juntos, cocinar juntos o compartir es un elemento muy importante de "Das Haus ' ".

2originalPreviewJW.jsp
Las soluciones desarrolladas en el taller llevó a dos colecciones con diferentes diseños y conceptos.

Las cestas y cuencos de la colección Fara cuentan con patrones tradicionales y una combinación de materiales naturales y fibras de colores, que se utilizan normalmente en sacos de arroz en la zona, pero que han sido re-interpretado y re-inventado de manera individual.

d42e2f69ce8ed37a7ca0371df2645689_f1317

La segunda colección, Pamwe combina no sólo dos materiales - arcilla y fibras naturales -, sino también dos técnicas artesanales, a saber, la cerámica y el tejido. Los productos que representan la riqueza y la belleza de la cultura de Tonga.

dsc_7296

12.7.15

6 Objetos de Diseño “Primitivo”

Lagos del Mundo es una marca mexicana de objetos básicos que promueve un estilo de vida simple a través de objetos básicos inspirados en lo primitivo donde se combina lo funcional y lo decorativo.

LAGOS

Su trabajo hacen énfasis en las formas simples y las cualidades de los materiales, proponiendo un equilibrio entre lo primario y el contexto actual.

tapete_bernal_130x170_negro_still1_v1

tapete_bernal_170x240_negro_miniambient1_v1

TAPETE BERNAL
Inspirados por la antigua tradición textil del pueblo de Bernal en el estado de Querétaro, este tapete con sus formas y patrones sencillos está pensado como complementos para dar calidez y color sin ser protagonistas del espacio. Esta pieza es tejida en telares de pedal mediante un proceso manual; debido a ello la apariencia varía de uno a otro. La blancura de lana depende de la época del año en la que se trasquila la oveja.

descarga (1)

descarga (2)

PERCHERO

Un objeto reinterpretado, utilizado originalmente como bastón para danzas tradicionales y posteriormente comenzó a ser utilizado  en la vida cotidiana. Las características formales son las que nos llevaron a recontextualizar su función.

descarga (3)

MEZCALEROS

El mezcal es una bebida tradicional que forma parte de la vida ritual y ceremonial de muchos pueblos indígenas. Nunca ha perdido su característica espiritual, sólo el significado es distinto, actualmente es considerada una bebida para fraternizar y unir lazos. Beber mezcal es hacer comunidad.

descarga (4)

La cerámica de alta temperatura o stoneware es un material proveniente de arcillas naturales altamente resistente y robusto, adecuado para el uso doméstico.

descarga (5)

VELAS

Las velas siempre han ocupado un lugar especial en la realización de ceremonias o conmemoraciones.  Su origen es tan antiguo como la civilización humana y su utilización siempre ha sido asociada a fines místicos.

La cera de abeja se obtiene de la colmena donde ha sido recipiente de miel y de propóleos, impregnándose de la esencia de las flores y las secreciones vegetales que las abejas guardan. Tiene un balsámico que favorece la respiración y aporta bienestar al cuerpo y al espíritu.

10485829_559777054149846_5566919278309620831_n

descarga (7)

BOWL

Una pieza que se configura mediante el tallado directo de un bloque de yeso; un proceso inmemorial e intuitivo para crear artefactos. Un recipiente hecho de stoneware  para contener y servir alimentos con rasgos de la evolución humana.

descarga (6)

TABLA PARA PICAR

descarga (8)

Conjugando los contornos de corteza de los árboles a través del dibujo a mano alzada y el carácter perdurable del Tzalam, esta tabla para picar pretende aportar un toque de naturalidad y elegancia a la acción de preparar y servir alimentos.

descarga (9)

Proveniente del maya, con un valor ritual y mágico, el Tzalam es una madera de finas vetas obscuras, de apariencia fuerte y resistente al paso del tiempo.

28.6.15

Materia Prima by Esrawe

199903_10150115743989324_1254300_n

Este lunes, Día Mundial del Diseño Industrial también celebramos la víspera de la presentación de Materia Prima, la próxima exposición del diseñador mexicano Héctor Esrawe, en el Museo Franz Mayer.

ConfPrensa

El pasado febrero Esrawe Studio presentó la colección Prima Materia en el contexto de Zona Maco, ésta colección será también motivo de la exposición.

Esrawe-TORNA_01-621x531

La colección explora la génesis de los objetos. En ella, cada pieza se desarrolla a partir de entender los materiales encontrados aleatoriamente, o bien procedentes de formatos de comercialización ya existentes en bodegas y almacenes.

“El proceso creativo se inicia con la selección de materiales, para entenderlos y analizarlos en su más cruda expresión. A partir de ahí, se definen las posibilidades de cada material, un proceso casi artístico dónde es la propia materia prima la que “pide” ser una lámpara, una mesa, una bandeja o un portavelas”.

dermalport HectorBN1
image006 HE2

“El diseño es un proceso vivo de diálogo y vinculación entre el entorno y el usuario; es intuir la evolución del diseño a partir de la comprensión de las necesidades físicas y emocionales en un momento y contexto específicos.

 

Diseñador Industrial por la Universidad Iberoamericana (1992), inició su trabajo como diseñador independiente bajo la firma Esrawe Studio y desde 2005 forma parte del Colectivo NEL, del cual es uno de los fundadores.

Esrawe Studio es un taller multidisciplinario ubicado en la Ciudad de México, dedicado al desarrollo de mobiliario y proyectos de interiorismo, como bares, restaurantes, hoteles, oficinas, casas-habitación y espacios comerciales.

design02-1055x692

Dentro de sus diseños existen desde espacios interiores, tanto residenciales como comerciales, hasta mobiliario artesanal e industrial, con los cuales ha obtenido diferentes premios: el Good Design Award por los bancos BAN(2012) y el Green Good Design Award por la mesa Field (2012), entre los múltiples reconocimientos y muestras que han posicionado el nombre de este prestigioso creador.

18.5.15

Talento Americano 2015 en M&O Miami

11050688_915961998445185_1394093608548617231_n

El viernes pasado, 15 de mayo, concluyó la edición AMERICAS de Maison & Objet, un evento excepcional que tuvo lugar en Miamia Beach, y en el que se desplegó un gran abanico de talento como ya es obligado de la firma M&O, que además en cada sesión ofrece un espacio de expresión a una selección de creadores emergentes en el ámbito del diseño, para darles la oportunidad de presentar su trabajo a los profesionales del mundo entero.

Para la primera edición de MAISON&OBJET AMERICAS, presentaremos el talento de siete maravillosos diseñadores del continente americano. Descúbrelos en seguida y no te pierdas el trabajo de David Pompa, representante de México.

CANADÁ


 

31_lukaspeet---portrait

Lukas Peet dejó su país natal, Canadá en 2005 para asistir al prestigioso programa de diseño industrial en la Academia de Diseño de Eindhovenen Holanda.

Después de graduarse como uno de los mejores de su generación en 2009 , Lukas regresó a Canadá y fundó Lukas/Peet Design que se desarrolla en las áreas de diseño de producto, diseño de interiores, diseño gráfico y diseño de espacio público.

Su trabajo ha sido publicado y exhibido internacionalmente, incluyendo su primera exposición individual en el museo Design Exchange de Toronto. Lukas recibió el premio inaugural RBC de Diseño Emergente en 2014. Actualmente vive y trabaja en Vancouver. Sus piezas son fabricadas por Umbra Shift, AND light, Roll & hill...

77_andlight---button---lukas-peet-3_v2

SU TRABAJO EN M&O: 77_andlight---button---lukas-peet-6

Button – series

Una lámpara de techo, con tecnología led, suspendida por cuerdas de nylon y cuyo diseño es similar a un botón. Este sistema de suspensión permite que la luz se incline en un ángulo para cambiar la dirección de la luz. Se puede montar hacia abajo o hacia arriba.

 

62_lukaspeet-hanging-clock-maple---04

Hanging Clock

Un reloj hecho de una pieza sólida de arce que cuelga de una cuerda que se asienta en el borde acanalado.
Los indicadores de hora y el broche están chapados en oro de 24k. Mientras que las manecillas están hechas de fibra de carbono. Con una maquinaria de cuarzo.
”Quería crear un objeto basado en su material original y presentarlo de una manera que mostrara su belleza y sustancia”: LP

BRASIL

LC_Leo Capote photos by Marcelo  Stefanovicz

imageDurante casi dieciséis años, Leo Capote ha estado buscando usos alternativos para los objetos que se fabrican con otros fines. Objetos industriales que realizan funciones específicas y están diseñados sobre la base de principios ergonómicos - se adhieren a requisitos tecnológicos y formales, y están hechos de diferentes materiales, diferentes acabados, y producidos por una variedad de procesos de fabricación. Estos objetos se convierten en materia prima para él. Pierden su función original y se transforman para servir a otro sistema y realizar diferentes funciones.
Esta es su forma de pensar sobre los objetos.
Anteriormente empleado de los hermanos Campana, Leo es considerado hoy como una de las promesas del diseño brasileño.

Durante la muestra en Miami Capote presentó su poltrona huevo hecha con rondanas de metal. La Poltrona Egg Porcas.

LC_Poltrona-Pregos-by-Marcelo-Stefanovicz

 

Así también hizo la reinterpretación de la Poltrona Pregos con elementos industriales: clavos de soldadura sin añadir estructura, con pulido brillante + barnizado.

LC_Luminaria-Ferro-Ouro-Rose-by-Marcelo-Stefanovicz

ARGENTINA

portrait_cristian_mohaded_designer_photo_by_Marco_Mohaded

Cristian Mohaded se graduó de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUDI). Nació en la zona rural de Argentina (Recreo, Catamarca en 1980).
Actualmente reside en Buenos Aires. En sus inicios como diseñador trabajó en el área de desarrollo de productos y gestión de producción para Solantu, donde desarrolló su amor por los objetos de madera.

image

Posteriormente se centró en el desarrollo de productos y diseño de interiores, junto con la
marca La Feliz. Durante esa época, diseñó las lámparas Volta para IMDI, una empresa de iluminación argentina. Cristian diseñó piezas de edición limitada para la Galería S. Bensimon (París): el tazón Cabeza y el espejo Fleco.

También desarrolló artículos de iluminación para La Feliz. Sus clientes incluyen marcas premium como la galería S. Bensimon, Habitat y La Redoute. A nivel nacional, ha diseñado para Voila BA, La Feliz, IMDI Iluminación, Malba, FOG Concept y Solantu, entre muchos otros.

Circus_Lamp_PH_Lorenz_Cugini_for_La_Redoute

Twist_Chair_PH_Marco_Mohaded

En 2000, Ricardo Blanco diseña la silla Twist y en 2013 Cristian Mohaded la revisita, haciendo que una silla de producción masiva, con un lenguaje minimalista se convierta en una pieza de colección, creando una serie acotada, numerada y firmada.

ESTADOS UNIDOS

Max_profile_B&W-DR

Max Gunawan pasó 10 años como arquitecto antes de lanzar Lumio, ubicada dentro del Top 10 de las " Mejores Empresas de Crowdfunding
Más Innovadoras" por la revista Entrepreneur en 2013.

Lumio_03_Max-Gunawan

Su obra utiliza un diseño minimalista y de líneas simples, creando sistemas de iluminación
modernos con el simple objetivo de dar la gente la libertad de experimentar una hermosa iluminación dondequiera que se encuentren.

Lumio_04_Claudia-Goetzelmann

El estudio se centra en los objetos cotidianos multi-funcionales que son sencillos, intuitivos y hermosos. Lumio crea sistemas de iluminación modernos con el simple objetivo de dar a las personas la libertad de experimentar una hermosa iluminación dondequiera que estén. Max ha sido publicado en numerosas publicaciones que van de The Wall Street Journal al San Francisco Chronicle. Con sede en San Francisco, Max lanza dos productos completamente nuevos en MAISON&OBJET AMERICAS en mayo.

Lumio_06_Lucas-Saugen

MÉXICO

davidpompa--Copyright-Studio-davidpompa

De madre austríaca y padre mexicano, David Pompa fue criado en ambos países, y realizó estudios interdisciplinarios de diseño en cada uno. Obtuvo su Maestría en Artes y Diseño de la Universidad de Kingston en Londres en 2008, donde
continuó trabajando, pero su fuerte vínculo con la cultura mexicana lo llevó a abrir su primera tienda en la ciudad de México en 2013.

davidpompa-Hielo-Copyright-Studio-davidpompa

La idea de trabajar con materiales tradicionales comenzó con un viaje a Oaxaca en 2009, cuando David vio artesanos trabajar con “barro negro” por primera vez. Su compromiso con la herencia y extraordinaria destreza de los artesanos mexicanos ha necesitado un replanteamiento de los procesos tradicionales, desafiando los límites de la cultura, de productos y materiales.

davidpompa-Margarita-Copyright-Studio-davidpompa

La combinación de innovación con una pasión por la calidad excepcional es lo que impulsa la colección. Repensar y reinventar el arte mexicano es la inspiración siempre presente y subyacente para todos nuestros diseños. Existe una magia inesperada en los materiales tradicionales cuando
se combinan con técnicas modernas e ideas frescas.

 

davidpompa-Caleta-Copyright-Studio-davidpompa

LO NUEVO: El fascinante y único juego de luces y sombras en la pared reflejan la artesanía tradicional mexicana de una manera elegante. La estructura metálica está galvanizado y con recubrimiento en polvo y el PVC es resistente a UV y puede reciclarse.

COLOMBIA

Ramon-Laserna-photo-by-Alexandra-Larsen

Ramón Laserna estudió Diseño Industrial, para interesarse también en la fotografía y posteriormente en el arte cinético. Decidido a fusionar estas dos disciplinas ha pasado los últimos ocho años explorando las posibilidades. Trabajando principalmente con fragmentos urbanos, siempre
está en busca de la línea y el color, ya sea  abstracto o geométrico, creando lo que él llama ensambleges (Ensamblajes).

Multicolor-wicker-chair-by-Ramon-Laserna-&-Alexandra-Larsen-photo-by-Camilo-George--1

Su obra es la perfecta unión de diseño, fotografía y el cinetismo, implicando siempre una ilusión óptica,
lo que le da movimiento al producto.
Su obra ha sido expuesta en la Galería Casas Reigner (Bogotá, Colombia), el Museo de Arte Moderno (Bogotá Colombia), el Festival Internacional de Fotografía Fotologia6, la Feria Internacional de Arte de Bogotá ArtBo, entre
otros, actualmente está trabajando en una exposición en Palermo curada por Raffaella Guidobono.

Multicolor-wicker-chair-by-Ramon-Laserna-&-Alexandra-Larsen-photo-by-Camilo-George--5

ESTADOS UNIDOS

CaseyLuriePortrait_copyright_ZacharyJohnston(1)

Casey Lurie es un diseñador independiente con sede en Chicago. Fue aprendiz de ebanista y recibió un BFA del Instituto de Artes de California, y un MFA de la Universidad Northwestern.

CLS_LapWalnut_copyright_CLS

Durante tres años Casey trabajó en Tokio como diseñador residente para Idée, el fabricante de muebles contemporáneos líder en Japón. Durante su estancia en Japón se interesó por las técnicas japonesas de carpintería, una práctica que
influye en su trabajo hasta el día de hoy.

CLS_StickTableChoco_copyright_CLS

MESA STICK
Evolucionó a partir de experimentar con la carpintería tradicional japonesa. Un conjunto que permite unir de tres piezas de madera a 120 grados. La articulación se repite a lo largo de la tabla resultante en una forma de ramificación simétrica que soporta una "pieza de vidrio templado medio.
Stick se exhibió por primera vez durante Tokyo Designers Block en 2003, y sigue siendo uno de sus diseños más populares.

En 2012 estableció su despacho de diseño, Casey Lurie Studio, que emplea la artesanía tradicional y los métodos de alta tecnología para producir una colección de muebles, iluminación y objetos domésticos marcados por su atención al detalle
y el alto nivel artesanal. Además de su estudio de producción Casey trabaja con artistas, diseñadores y fabricantes afines a su estilo para diseñar y desarrollar una amplia gama de proyectos.

CLS_Secretariat_copyright_CLS

La presentación de Secretariat de la descendencia de una mesa de caballete y un escritorio con cajones. Con proporciones de mesa más grande que un escritorio promedio, y cajones de ajuste con pistón de diferentes tamaños para adaptarse a una amplia gama de herramientas e implementos, Secretariat es la solución ideal para el trabajo creativo. Además, uno de los caballetes se puede invertir la creación de una mesa de trabajo colaborativo para dos con cajones a cada lado.