5.4.10

>>Museo Nacional de Qatar: Jean Nouvel

Una enorme rosa que emerge de la arena del desierto

image

Inspirado conceptualmente en las rosas del desierto y los caravasares, dos figuras representativas de las zonas desérticas de Medio Oriente, el anexo para el Museo Nacional de Qatar, a cargo del arquitecto francés Jean Nouvel y, considerado un simbolo icónico de la personalidad e inquietud de la ciudad de Qatar, es un centro cultural y de comunicaciones que se levantará en el extremo sur de Corniche, Doha, a un costado del Fariq Al Salatah Palace, un edificio catalogado como patrimonio histórico de la humanidad desde 1975.

image image

 

La coherencia, la valentía y la ubicuidad han convertido a Jean Nouvel, autor de célebres edificios como el Instituto del Mundo Árabe de París o la Torre Dentsu de Tokio, en uno de los arquitectos más importantes del periodo contemporáneo.

A lo largo de su carrera ha rehuido a trabajar en serie, por lo cual cada una de sus obras presenta rasgos singulares que proponen escenarios únicos que a la vez que escapan a la rigidez y al dogmatismo, se integran al entorno mediante el dialogo que, en algunas ocasiones se da a partir de la lógica del mimetismo y de la reciprocidad, y en otras mediante el contraste y la diferencia.
El autor del edificio para la Fundación Cartier de París, de la Torre Agbar de Barcelona y del polémico Museo Louvre de Abu Dabi, ha diseñado diversos tipos de espacios pero, de entre las múltiples tipologías arquitectónicas que ha abordado, prefiere la de los espacios culturales, ya que en ellos tiene mucho mayores facultades para experimentar y el resultado final, generalmente, simboliza la personalidad e inquietud de las ciudades; este es el caso de su más reciente proyecto: el anexo para el Museo Nacional de Qatar.

Seguir nota>>