15.4.15

Cada luz, una voz: ilumina Euroluce 2015

EN EL MARCO DEL SALÓN DEL MUEBLE DE MILÁN 2015

luz7

Una resplandeciente instalación abre las puertas

luz1
Este martes, el Salón Internacional de la Iluminación: Electroluce inicia su 28ª edición en el recinto ferial de Rho, en sinergia con el Año Internacional de la Luz, proclamado por la UNESCO este 2015.

luz2

Además de la amplia gama de productos del sector de iluminación y lámparas, el salón Euroluce se muestra como marco de esplendor donde la innovación tecnológica y la cultura del diseño son protagonistas.
La amplia oferta de productos va desde novedosas lámparas e iluminación exterior, interior, industrial, de espectáculos y eventos, hasta para el sector hospitalario, y otras áreas especiales en términos de sistemas de iluminación, fuentes de luz y software para tecnologías de luz.

luz 3

Pero no sólo será una plataforma de negocios, sino también el escenario de vanguardia frente al tema de sostenibilidad y ahorro energético en su más amplia gama.

luz 4
Y para abrir de forma espectacular dejando de lado la sola idea de que es uno más de los encuentros de negocios, el Salón Internacional de la Iluminación con sede en la Plaza San Fedele de Milán, donde se ha presentado una propuesta cultural inigualable a través de una instalación titulada Favilla. Ogni luce una voce, proyecto a cargo del arquitecto Attilio Stocchi.

luz 6

Un recuento de la historia de la luz que se mantiene abierto no sólo a los visitantes del Salón de Milán, sino a toda la ciudad que ha abierto sus puertas a la muestra durante más de 50 años.

Ogni luce una voce

La investigación sobre la esencia de la luz, es un proyecto del arquitecto Attilio Stocchi realiza con el patrocinio del Ayuntamiento de Milán desde el Salone del Mobile en sinergia con Euroluce.

luz8

¿Cuál es la naturaleza intrínseca, la física de la naturaleza inherente de luz? ¿Cómo avanza y llega a nosotros?

luz9

Para responder estas preguntas se hizo un gran "recuadro negro", - FAVILLA – una caja cúbica oscura y opaca, representación simbólica de lo que aún no puede ver. En el interior un magnífico prisma es el alma de Favilla donde la luz es exaltada con cristales  para crear efectos asombrosos. Es la metáfora de la geoda: el descubrimiento de un mundo interior que crea maravillas y asombro.

La instalación intenta contar la manifestación de la luz, asociada cada vez que un sonido particular. Luz como una persona, con sus estados de ánimo, con su voz porque -como afirma el gran director francés Robert Bresson- el sonido y la voz llegan directo al corazón y también consigue que la luz llegue más profundo.

luz 10

Siguiendo un camino interior los espectadores experimentan una increíble sensación de inmersión dentro de la luz.

De inicio nos encontramos con un prólogo y cuatro episodios que emulan una tragedia griega, así como su epílogo.

La parte centro de la narración expone las cuatro características de movimiento de la luz: la propagación rectilínea, difracción, reflexión y la refracción, que revela que será transmitido simultáneamente con su onda y corpúsculo.

luz 11

Cada episodio está dedicado a las características técnicas de la luz: al que le sigue un intermedio donde se muestran características vitales en el mundo natural: la luz solar, la fotosíntesis, el arcoiris… 

luz 12

La instalación de "FAVILLA. Ogni luce una voce "ha sido realizado gracias a la colaboración con Ford Motor Company, particularmente interesada en la temática del diseño.