12.2.10

>>7ª Edición del Festival Francés de Acapulco

clip_image001

Del 16 al 21 de marzo Acapulco no solo será un destino de arena, mar y sol. Durante esos días, el puerto será sede de la 7ª edición del Festival Francés de Acapulco, celebración que reúne a personalidades de la gastronomía, la música, la moda y el cine.

El Festival cuenta con el apoyo de la Embajada Francesa en México, la Secretaria de Turismo del Estado de Guerrero y la Alianza Francesa de esa ciudad y tiene por objetivo fortalecer los lazos culturales entre México y Francia.

Durante cuatro días, tanto mexicanos como franceses disfrutarán del encuentro de dos culturas que tienen mucho en común, según comenta Karim Gilles Djellit, director del festival:

“México y Francia comparten el amor por sus tradiciones, el gusto por su gastronomía y una amistad que se ha fortalecido a lo largo de los años”.

En el festival habrá de todo: ópera, muestras gastronómicas y un desfile de moda. Año con año, este desfile muestra lo más representativo de la moda francesa y mexicana.

Lingerie francesa durante el festival

En el área de moda, el 20 de marzo, se llevará a cabo un desfile de lencería de las reconocidas marcas francesas HOM y Lise Charmel. Fundada en 1975, en Lyon, Francia, la firma de Lingerie Lise Charmel es considerada como una de las mejores del mundo por la calidad de sus bordados, transparencias y calidez de tonos.

Otro auténtico tótem para los fetichistas son los diseños de lencería de la también marca francesa HOM que han sorprendido al mundo de la moda por su exquisito refinamiento donde predominan piezas creadas con telas y texturas que hacen de cada pieza una auténtica obra de arte.

Durante sus primeras ediciones, el festival era una celebración en la que exclusivamente se presentaban ciclos de cine francés con la presencia de directores, productores, distribuidores y actores franceses, pero con el paso del tiempo, las actividades del mismo se diversificaron hacia la moda, la gastronomía, la música y el teatro. De ahí que lo que antes se conocía exclusivamente como Festival de Cine Francés, ahora se llame Festival Francés de Acapulco.

Filmes de reconocidos directores franceses

El cine francés, aclamado mundialmente, también se dará cita en el festival que presentará un ciclo de 9 películas.

Para empezar, se proyectará la cinta Capitaine Achab del director Philippe Ramos quien presenta la vida del capitán protagonista de la famosa novela de Herman Melville, “Moby Dick”. Esta cinta, ha sido reconocida con el Premio de la Puesta en Escena en el Festival de Locarno y el premio FIPRESCI.

Ceux qui restent de la directora Anne Le Ny quien nos presenta la vida de Bertrand y Lorraine, una pareja cuya cotidianeidad se ve afectada por la noticia de que uno de sus miembros tiene una enfermedad terminal. Otros filmes que se presentarán son Les chansons d´amour de Christophe Honoré; L´heure zéro de Pascal Thomas; Jean de la Fontaine, el desafío, de Daniel Vigne; Les temoins de André Téchiné; La reine soleil de Philippe Leclerc; Prince et princesses animación de Michel Ocelot; La France de Serge Bozon

Homenaje al chef Lombard con concurso de comida orgánica

La 4ª edición del concurso gastronómico también realizará para la noche del 18 de marzo un concurso de gastronomía en la que se les pedirá a los chefs utilizar productos orgánicos para la elaboración de los platillos que presenten. Con esta decisión, el festival asume su compromiso al promover un cambio en la conciencia de consumo.

Asimismo, con este concurso el festival le rinde homenaje póstumo al chef francés Olivier Lombard, quien fue caballero con la Orden del Mérito Nacional Francés, presidente para América Latina de la Académie Culinaire de Francia y colaborador muy cercano al Festival Francés de Acapulco.

De hecho, Lombard fungió en la 3era edición de este concurso como presidente del jurado pues era un creyente en que el evento significaba “una oportunidad para que jóvenes chefs de Acapulco expandan sus horizontes de conocimiento”.

Al chef ganador se le dará como premio una beca para estudiar en el prestigioso Liceo Hotelero de Biarritz.