Por eso los productos alimenticios y las sustancias con un alto contenido de colorantes, como p. ej. café, mostaza, té, vino tinto o similares, pueden dejar en la lámina ligeras coloraciones permanentes si se secan en la misma. Si es posible elimine las suciedades de inmediato con mucha agua o una solución jabonosa diluida. Los restos de manchas, sobre todo salpicaduras y sedimentos de grasa, se pueden eliminar con una solución muy caliente del 30% de jabón blando y utilizando un cepillo de fregar o de mano (cepillo de uñas). ¡Ten cuidado: existe peligro de quemadura!
Elimina después los restos de la solución de limpieza con agua clara tibia y seque la superficie con un paño de cuero. Puede ser necesario que se tenga que repetir este procedimiento varias veces. En el caso de manchas muy resistentes también se pueden emplear limpiadores con un contenido de alcohol de como máximo 15 a 20 %.
Se pueden producir huellas de uso microscópicas. Estas huellas de uso se notan más o menos en dependencia del color y la incidencia de la luz. Estas huellas de uso no representan una reducción del valor de uso, sino que no se pueden evitar a largo plazo al igual que en todas las superficies de alto brillo como p. ej. en coches, cristales u otras superficies de muebles. Estas huellas de uso no fundamentan ningún derecho de reclamación.
Las suciedades no quemadas pueden limpiarse fácilmente con un paño húmedo, sin necesidad de limpiador alguno. Las suciedades resistentes, como por ejemplo manchas de cal, pueden tratarse con productos de limpieza especiales recomendados por el propio fabricante de la vitrocerámica. Los restos quemados se limpian con más facilidad cuando todavía estén calientes utilizando el rascador para vidrio. Para el acabado final, tratarlos como las suciedades resistentes.
No permitas que azúcar o comidas que contienen azúcar (como por ejemplo la mermelada o la miel) se quemen en las zonas de cocción. ¡Elimina de inmediato estos restos con un paño húmedo!
No permitas que azúcar o comidas que contienen azúcar (como por ejemplo la mermelada o la miel) se quemen en las zonas de cocción. ¡Elimina de inmediato estos restos con un paño húmedo!
Con información de: shaco.es