15.10.15

En México todos hablan del Italiano

#DWM15

fornasari-gt-4

Italia es país invitado de DWM 2015

A partir del 21 de octubre, el DF será epicentro del diseño nacional, a través de Design Week Mexico, pero no sólo veremos las propuestas de interioristas, arquitectos y diseñadores mexicanos sino que podremos disfrutar de la presencia de figuras representativas de lo que en diseño es prácticamente un tópico: el diseño italiano.

zanotta

Para entrar en contexto te contaré algunas características del diseño italiano:

Entre los años 50 y 60 Italia fue el punto de encuentro de generaciones creativas que llegaron de diversas partes del mundo, para enfocarse en los diversos campos del diseño: industrial, automovilístico, decoración, etc.

contenedor_carlton_ettore_sottsass

Gracias a esta confluencia de talentos y formación se gestaron excelentes instituciones formativas. Surgieron importantes escuelas de vanguardia, que generaron proyectos de gran envergadura, nacieron facultades universitarias, muestras y exposiciones diversas.

toma en cuentaEl estilo italiano se distingue por una combinación de fantasía y rigor en la elaboración de los proyectos.

Por ese motivo, el panorama actual se presenta muy diversificado y dinámico, con una red distributiva y productiva sumamente flexible, y con una serie de empresas que han permitido el desarrollo de muchos jóvenes talentos.

robo-1

toma en cuentaEl diseño italiano combina la funcionalidad y la ironía, valorizando materiales que hasta hoy se consideraban de descarte o marginales, y “reinventando” así los objetos.

Se trata de un diseño agradable, fluido y, al mismo tiempo, complejo, debido a su carga de emociones, sugestiones e inquietudes, provenientes de los medios de comunicación y de las preocupaciones propias de la comunicación global.

mesa-moderna-interior-piero-lissoni-rectangular-49622-5724139

En consecuencia, muchos objetos no son sólo funcionales, sino que transmiten también una fuerte carga humana y afectiva.

En efecto, este género se llama ‘diseño emocional‘. Existe también un ‘diseño convival‘ -según la definición de Aldo Cibic- que comprende mesas y sillas, así como también fantasiosas lámparas, baterías de cocina de acero y pequeños objetos.

toma en cuentaLa decoración de la casa es uno de los campos en los que el diseño moderno ha encontrado su máxima funcionalidad: debemos recordar los espléndidos sofás, los célebres sillones y los originales muebles divisorios.

1_ballotton-tot

A las tendencias emotivas se suman obras de gran racionalidad, en las cuales la investigación se relaciona fundamentalmente con los materiales, los colores y los tejidos.

toma en cuentaY en este contexto, para profundizar en el tema, tendremos el disfrute de un ciclo de conferencias encabezadas por los invitados especiales; que se llevará a cabo en el Museo de Arte Moderno:

El viernes 23 de octubre contaremos con conferencias de:

10:00 - 10:50 hrs.

BottaMario Botta

Arquitecto suizo que estudió en el Liceo Artístico de Milán y la IUAV de Venecia con una importante carrera en Italia.

11:00 - 11:50 hrs.

ZorzenoniMatteo Zorzenoni

Diseñador enfocado en los materiales y sus límites buscando descubrir sus potenciales.

12:00 - 12:50 hrs.

PistolettoMichelangelo Pistoletto y Fortunato D’Amico

Pistoletto es un artista y teórico del arte italiano, considerado uno de los principales representantes del Arte Povera. D’Amico arquitecto curador de Pistoletto interesado en el multiculturalismo del arte y la arquitectura.

Por la tarde de ese mismo viernes, cambiamos de sede y nos trasladamos al Museo Tamayo, donde la agenda se compone de la siguiente manera:

16:00 - 16:50 hrs.

Roberto Palomba y Ludovica SerafiniRoberto Palomba y Ludovica Serafini

Arquitectos y diseñadores fundadores del despacho Palomba Serafini quienes colaborarán en el Proyecto Tamayo DWM.

17:00 - 17:50 hrs.

cassina_protagonista_di_das_haus_di_luca_nichettoLuca Nichetto

Diseñador y Director Creativo de Nichetto Studio especializado en diseño industrial y consultoría de diseño.

18:00 - 18:50 hrs.

LissoniPiero Lissoni

Diseñador y arquitecto italiano conocido por su diseño de mobiliario contemporáneo.

CHIAPAS

En esta edición, DWM lanza la iniciativa de “Estado Invitado” con Chiapas como el primer participante. Para esta celebración se invitaron a diseñadores italianos y mexicanos a colaborar con artesanos de distintas comunidades chiapanecas. Explorando la coyuntura de "Visión y Tradición".

La tradición mexicana es un camino lleno de color, materiales e historias que nos hacen ricos en cultura y únicos en nuestra imagen. Hoy buscamos inspiración en la artesanía mexicana, reevaluando y redescubriendo el proceso artesanal. Diseñadores con estéticas llamativas y distintivas construyen un puente entre el diseño y la artesanía tradicional que resulta en un punto de vista único.

La visión es entender nuestro patrimonio e integrarlo en un escenario global de diseño, donde hay una estandarización de procesos y equilibrio entre la tradición, la tecnología y el conocimiento.

*Con información de Italian Culture