Cada
año, Maison & Objet pone de relieve los más destacados nombres de la escena
del diseño y la decoración internacional a través del nombramiento del Diseñador del Año, quien este 2016 es
el catalán Eugeni Quitllet de quien podremos apreciar una retrospectiva de su
trabajo durante la próxima muestra entre el 22 y 26 de enero.
Los
diseñadores elegidos deben encajar dentro del perfil de la muestra, es decir,
un perfil de productos orientada al diseño.
Eugeni
Quitllet es un diseñador catalán, graduado de la Escuela de Arte Llotja de
Barcelona y se describe fácilmente a sí mismo como un "Disoñador",
una contracción de las palabras en español para el diseñador y soñador.
Nacido
en 1972 en Ibiza, fue testigo inicial del desarrollo de un área rural de la
famosa playa que se convertiría en un centro informal de música electrónica
moderna, su primera influencia –quizá-; esto antes de crecer en Barcelona, una
de las ciudades con mayor diversidad arquitectónica desde los arrebatos
orgánicos de Gaudí hasta una joya marmórea racionalista diseñada por Mies van
der Rohe: El Pabellón Alemán de Barcelona.
Con
sede en Barcelona, Eugeni Quittlet se ha convertido rápidamente en un pionero observador
puntual de nuestra siempre cambiante y paradójica era, y así entenderla para
soñar y diseñar.
Hoy
en día, es uno de los creadores con mayores ventas entre dibujos y esculturas,
con plenitud de dominio en siluetas elegantes ocultas en exquisitos materiales.
Su
lenguaje creativo supera la simple relación entre función y estilo, que le
lleva a la introducción de nuevos objetos a la escena del diseño contemporáneo.
En
2011, Eugeni Quitllet diseñó los audífonos VK-1 para marca francesa
Aëdle,
que se han convertido en una referencia en el mercado de accesorios de música.
La
silla Tabú es una explosión de vida diseñada para Alias (2014), una idea que
floreció en un asiento que sintetiza la naturaleza y la robótica, elementos necesarios
para sus esculturas digitales.
![]() |
Bum Bum |
En
ese 2014, concibió una colección arquetípica y lujosa de cubiertos para
Christof
a la que llamó L’Âme. Adepto a
trabajar en polos opuestos, la
Adepto
a trabajar en polos opuestos, que la colección hace eco de trabajo previo que había
hecho para IPI para la que había creado Din-Amic (2012), una serie de vajilla
de plástico desechable y cubiertos para ser utilizado en vuelos de Air France.
Nada
fuera de lo normal para alguien que a menudo afirma: "Tan pronto como tratamos
de perfeccionar una forma, terminamos con un cuchillo, ya sea un diseño para un
barco o un rascacielos."
Para
Vondom, Eugeni Quitllet diseñó su primera colección de muebles de exterior, Bum
Bum (2014). Mostrando una forma orgánica y la evolución de las líneas, los
asientos están equipados con Bluetooth para reproducir música: "Como
conchas para escuchar el mar."
Con
una fuerte relación con el plástico, el diseñador produjo con este material uno
de sus mejores ejecuciones para Kartell. La silla Masters, que en 2009 firmó alimón
con Philippe Starck como cocreador.
En
2015, la silla Tube, para Mobles 114, y Dream-Air para Kartell encarnan la pasión del diseñador por
la ingravidez. La primera con su estructura tubular, que mezcla el lenguaje de
diseño moderno del siglo XX, y el segundo, que luce "Como una bufanda en
el viento, un sueño suspendido en el aire."
El
mismo año, aplica la idea de la ligereza para crear Cloud-io y Vase-o para Kartell,
que toman la forma de gotas de agua condensadas para formar un asiento y un
translúcido florero. También trabajó con Lexon realizando el diseño de Dream
Tool, una serie de pequeños paisajes que fluyen, que aparecen como si estuvieran
suspendido en un marco.
Actualmente
trabaja con su propia firma, la que ya había comenzado con lámpara Light Air
(2011) y el florero Shine que realizó en 2013 para Kartell.
Eugeni
Quitllet también está colaborando con la marca francesa Designer Box para crear
un objeto exclusivo, que será enviado a todos los abonados, en enero 2016.
Desde
el objeto al espacio, Eugeni Quitllet es un maestro del diseño con una visión
única para repensar nuestro entorno en constante evolución de la
innovación.
¿Qué #mueble será protagonista este 2016? Descubre qué dicen los expertos de Colonia. https://t.co/zhWCf9K4wv
— Area De (@Area_De) enero 5, 2016