16.4.10

>>Tendencias en HABITAT EXPO 2010

Banner HE

Hábitat Expo, comprometido en buscar nuevas propuestas donde la innovación y creatividad tengan un espacio y que la libertad de creación llegue a su máxima expresión, propone para esta décima edición el pabellón "Tendencias Hábitat".
Marcos Gottfried, Director del evento, añadió: "Lo que buscamos es que los diseñadores  aprovechen los productos que el mismo evento ofrece para decorar este espacio proponiendo las nuevas tendencias que hay en el mercado. Así los visitantes se podrán dar una idea de cómo aplicar los productos a sus espacios habitables".

E Winters

"Hibridación y materiales reusables", Erika Winters

Para Erika Winters la tendencia hoy en día en el interiorismo continúa dominada por el interés hacia los materiales reusables, materiales más amigables con el planeta, pero al mismo tiempo hacia la opulencia y la elegancia. "La novedad estriba, en el acento de lo novedoso, es decir hay más de apertura a nuevas combinaciones y propuestas para incluir desde aspectos de arte contemporáneo hasta proyecciones del mundo eminentemente industrial.La hibridación sería el concepto definitorio del momento".

“Decidí participar en este nuevo proyecto ya que parte de las propuestas contemporáneas es, precisamente el diálogo que se establece entre diseñadores y las diferentes tendencias del mundo. México debe participar y hacer presencia. Este es un trabajo de mucho apertura a la reflexión, al análisis, a la crítica y la autocrítica sobre la importante participación del interiorismo como escultor de conceptos vividos por el usuario", explicó.
La propuesta de Erika Winters para este proyecto va hacia la liquidez, hospedaje, la apertura y responsabilidad compartida. Lo femenino del ordenamiento del espacio.
El consejo que ofrece Erika a los profesionales está basado antes que nada en el Diálogo, donde el que visite el espacio desarrollado por ella deje testimonio de lo que "siente" y a su vez qué se lleva para implementar en su propio discurso creativo con sus clientes.
Hay que ver con atención las propuestas de diseñadores, arquitectos y artistas que habitamos en este espacio geográfico al que denominamos patria es una idea magnífica por parte de Habitat Expo, ya que el objetivo es hacerlas crecer de múltiples maneras.

¿Quién es Erika Winters?
Fundadora de Erika Winters Design. Sus propuestas parten de la reinterpretación de muebles de antaño convertidos a base de imaginación y trabajo de diseño, en piezas esplendidas y únicas.
Tiene la sensibilidad y conocimiento para transitar por los estilos y saber mediar entre la tradición y la contemporaneidad, el resultado son muebles con carácter propio.

"Back to basics", Muro Rojo
Muro Rojo

Para Muro Rojo las tendencias hoy en día recaen en la reutilización de formas, estilos y objetos a partir de su descontextualización. “Back to basics”, es volver la mira hacia el origen,logrando mantener un ambiente sustentable.

A decir de Elizabeth Gómez, socia de este despacho, "Decidimos participar en esta nueva propuesta para establecer un ejercicio de creación espacial lúdico, sin barreras. Donde los objetos creen un lenguaje por sí mismos. Teniendo la posibilidad de acercar el diseño a la gente. Nuestra propuesta, hacer uso de objetos cotidianos para que pasen de ser ordinarios a extraordinarios".
"Es importante que los profesionales tomen nota de las tendencias de diseño en todos los ámbitos y creen su propio juicio para llegar a un estilo único y lo más importante con propuesta", finalizó Elizabeth.
El consejo básico de Muro Rojo para quienes buscan el buen vivir radica en no dejarse llevar tan solo por las tendencias, Es importante conocerse para saber las necesidades propias de cada individuo lo que les llevará a crear un espacio 100% habitable.


¿Quién es Muro Rojo?
Muro Rojo Arquitectura es un taller fundado por Elizabeth Gómez, Germán Velasco y Jorge Medina, con la intención de integrar la Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo y el Arte dentro de un mismo espacio. Logrando un diseño integral.
Para Muro Rojo la arquitectura y el interiorismo se dejan ver como el lápiz y el pincel por medio de los cuales los espacios se llenan de significados, de sentidos para crear un lenguaje a partir de planos, volúmenes, colores, luz y texturas en el cual se inscribe la vida misma.
Entre sus proyectos se encuentran: El Hotel Mandarin Oriental, Riviera Maya; Hotel Brick, D.F; Restaurante Hip Kitchen, Santa Fe y Condesa; Lobby Hotel Hippodrome, DF; Tienda Jack Rabbit, Polanco; Tienda Corneliani, Punta Norte, Perisur y Valle Oriente, entre otros.
Han obtenido reconocimientos por Hospitality Design Awards, Talentos y la Asociación Mexicana de Interioristas.

Rodrigo fernandez

"Bienestar", Rodrigo Fernández

Todo aquello que nos hace ver y sentir mejor, lo que te empuja hacia el bienestar es lo que Rodrigo Fernández considera como la tendencia más importante en el mundo del diseño, aplicado en todos los ámbitos desde la moda, diseño de interiores, industrial o multimedia. Rodrigo explicó que el mundo necesita experiencias más que objetos, ambientes que transformen el estado de ánimo de los usuarios. Situaciones diseñadas con propósitos específicos, todo para mejorar nuestra calidad de vida. “Para mí la tendencia es hacia la desmitificación, el cual representa un proceso aplicable en todos los sentidos”.

"Creo que este proyecto de Tendencias es una oportunidad para dar un mensaje a los visitantes. Que vean que lo establecido o convencional no es siempre lo correcto. Es la oportunidad de unir al talento joven y fresco para que los compradores, diseñadores, proveedores, estudiantes y expositores conozcan nuevas propuestas y entiendan las diferentes aplicaciones que se pueden hacer con los productos que estarán en el evento".

La propuesta de Rodrigo para este proyecto estará basada en variables visuales básicas con una correcta aplicación "no tiene que ver con un ambiente específico, no se reconocerá si es recámara, cocina o un baño, prefiero que sea sorpresa", concluyó.

El consejo básico de Rodrigo para los profesionales es venir al evento encontrar soluciones y no hacer copias. Asistir con la mente abierta, para que se inspiren en todos los pasillos de la feria y se atrevan a generar propuestas, productos, proyectos que sean competitivos en todo el mundo, no caros o de alto presupuesto, sino proyectos originales que desafíen lo ya establecido.

El buen vivir es día a día! Apasionados de lo que hacemos y en un ambiente de armonía, respeto, tolerancia, y por qué no, BUEN DISEÑO.

¿Quién es Rodrigo Fernández?

Es director creativo de DIEZ, apasionado por su trabajo principalmente en el diseño de lámparas decorativas para hoteles y restaurantes. Orgulloso portavoz del diseño hecho en México, interesado en crear conexiones poco probables entre materiales y tipologías, principalmente en objetos luminosos así como muebles y accesorios.

Actualmente Rodrigo está diseñando una línea de muebles bajo su propio nombre.

"Obra Hibrida", Acceso B, Galería Marbel

Para Acceso B Galería, las tendencias en el arte contemporáneo están regidas por múltiples variables que van desde el mercado hasta aspectos individuales y culturales. El contexto actual invita a combinar diferentes estilos, materiales y técnicas, lo cual ofrece un variado y abierto panorama en cuanto a tendencias, sin especificaciones limitantes o modas rígidas, lo que se conoce como “obra híbrida”.

De acuerdo a Mabel Larrechart, socia de Acceso B, comentó: "Decidimos participar en este proyecto para presentar obras de arte de costo accesible en relación al mercado tradicional, creadas por artistas jóvenes cuyas propuestas resulten ser frescas y novedosas tanto en concepto como en la combinación de técnicas y materiales"

Acceso B busca con este proyecto, contactar con un ámbito muy relacionado al arte, como es el interiorismo y ofrecer una nueva tendencia a la que generalmente el cliente no tiene acceso a través del comercio.

Dentro de la propuesta de Acceso B para este nuevo proyecto está la imagen, la cual juega un papel central en cuestiones culturales. "En ocasiones las personas gastan mucho dinero en reproducciones de mala calidad y cuyo valor es de tipo estándar. Lo que queremos nosotros es introducir piezas que acompañen e interactúen con el resto de elementos que habitan los diferentes espacios, ya sea oficinas o espacios residenciales, y promover la obra como un elemento central dentro del diseño de interiores", finalizó Mabel
Con esta participación Acceso B busca demostrar que hay imágenes originales, de alta calidad formal y conceptual con precios equiparable a cualquier reproducción en serie que se ofrecen en tiendas no especializadas así como demostrar que el diseño y el arte contemporáneo están más unidos que nunca y se conjugan increíblemente.
¿Quién es Acceso B Galería?
Es un proyecto que se inició en el 2009 con la finalidad de promover principalmente artistas emergentes, jóvenes que tengan propuestas visuales de alta calidad y aun no acceden al mercado del arte.
Acceso B, busca el contacto de los artistas y conocer sus trabajos para programar eventos y exposiciones en la galería. En este espacio se presentan fotografías, grabados, instalaciones, dibujos, objetos, esculturas y pinturas.
Acceso B galería está conformada por Mabel Larrechart, Oscar Padilla, Jimena Lascurain y Laura Chenillo.