Armani, uno de los grandes del diseño y la moda, se ha asociado con el grupo catalán Roca para diseñar su concepto de baño con el que completar la gama de Armani Casa, que nació hace diez años para el diseño de mobiliario y que hace dos entró en el mundo de las cocinas de la mano de la firma italiana Moltelli-Dada. El propio Giorgio Armani fue el encargado de presentar la noche del miércoles en Milán, en el marco del Salone dei Mobile –una de las grandes citas del sector– su nueva colección: "Roca es la organización complementaria que necesitábamos para desarrollar esta nueva propuesta", dijo.
La empresa italiana empezó hace tres años a buscar socios para este proyecto, y tras descartar otros cuatro grupos internacionales, finalmente el acuerdo con Roca se firmó en julio del 2009. Se trata del primer acuerdo de estas características con una firma no italiana. "Necesitábamos un socio que contara con una fuerte distribución internacional", explicó el director general de Armani Casa, Fabrice Gouffran. "Además, nosotros les ofrecíamos no sólo producto, sino innovación en el concepto del baño, que es lo que hemos desarrollado con Roca Gallery", añade Miquel Àngel Munar, responsable del negocio en Europa y de la marca Roca. La multinacional catalana, de capital familiar, aporta también su conocimiento de las especificidades técnicas de cada mercado (desde los sistemas de desagüe a las normativas de seguridad, que varían mucho según los países): la compañía asegura que vende en 187 países.
Para Roca, este acuerdo aporta un plus de prestigio mundial a su marca: es una consolidación de la estrategia iniciada hace seis años. "Para dejar de ser un gran líder en producción y convertirnos en el líder mundial por nuestra capacidad para aportar valores e innovación", explican Munar y Carlos Velázquez, director de marketing del grupo. Esto ha significado cambiar el modelo productivo, y un ERE de 500 personas.
Armani by Roca da nombre a una colección de productos cuyos prototipos se han diseñado en las plantas de Gavà, Santa Margarida y Caldes, y cuya producción se realizará en plantas europeas del grupo. "Aún no hemos calculado la inversión que hemos destinado a este proyecto, pero serán varios millones de euros".
Los cuartos de baño Armani estarán en el mercado en el 2011 a través de distribuidores exclusivos en todo el mundo, ya sean Armani Casa, actuales distribuidores de Roca, o nuevos: el objetivo es llegar a 300 puntos de venta. Además, esta colección se instalará en el Armani Hotel que abrirá en Milán en el 2011 (en el primero, en Dubái, no se ha llegado a tiempo: se inaugura la semana que viene). "Esta alianza nos obligará a ser más activos en mercados como Estados Unidos", explica Velázquez.
El grupo Armani factura 1.700 millones de euros, de los que 35 millones corresponden a Armani Casa (que esta semana ha abierto en Milán un espacio de tres plantas, con estudio de decoración incluido, en la ubicación exacta en la que Armani abrió su primera tienda en 1980).
Roca, en el 2008, último dato disponible, facturó 1.708 millones (con pérdidas de 95 millones, las primeras en treinta años). Sus directivos creen que en España "las ventas están dejando de bajar, pero el 2010 será peor que el 2009". En Brasil, China, India, Rusia o Centroeuropa ya han empezado a recuperarse